16.5 C
Buenos Aires
miércoles, 10 septiembre, 2025
InicioDeportesPor qué tu perro te lame? La verdadera razón revelada por una...

Por qué tu perro te lame? La verdadera razón revelada por una experta sorprende a más de uno

El gesto de un perro lamiendo las manos o la cara suele interpretarse como una demostración de cariño. Sin embargo, expertos en comportamiento animal advierten que esta creencia puede ser un error. De acuerdo con Alba Fernández, fundadora de Olfateando el Mundo, proyecto dedicado a la educación canina respetuosa, los lamidos muchas veces esconden un mensaje distinto. Incomodidad, preocupación o la necesidad de comunicar algo que los humanos rara vez perciben.

Durante años se difundió la idea de que los perros lamen como muestra de amor. No obstante, Fernández aclara que este gesto suele ser malinterpretado.

“Cuando un perro te chupa las manos, a menudo está diciendo: esa mano me está preocupando, quiero saber dónde la vas a poner”, explica la experta. Es decir, más que afecto incondicional, el animal puede estar intentando procesar una situación que le genera incertidumbre o una indecisión.

Uno de los problemas más comunes, según Fernández, es que los humanos tienden a humanizar y romantizar los comportamientos caninos, dejando a un lado señales más sutiles. Mientras que gruñidos o ladridos se reconocen fácilmente como advertencias, gestos como girar la cara, bostezar o relamerse se pasan por alto.

Durante años se difundió la idea de que los perros lamen como muestra de amor. No obstante, una especialista aclara que este gesto suele ser malinterpretadoFOTOGRAFÍA ILUSTRATIVA: PIXABAY

Esta falta de comprensión obliga al perro a aumentar su lenguaje corporal, lo que puede derivar en conductas más agresivas o reactivas si no es escuchado a tiempo.

La especialista propone un ejercicio simple: acercar lentamente la mano al perro y observar su reacción. Si el animal se muestra relajado o busca más cercanía, es probable que disfrute del contacto. Si, en cambio, le lame la mano de inmediato o evita el contacto visual, puede estar manifestando que no se siente cómodo.

De este modo, el lamido no es un gesto de cariño automático, sino una forma de comunicación que debe interpretarse por parte de su dueño.

La reflexión de Fernández apunta a que comprender el lenguaje de su animal de compañía es clave para mejorar la convivencia entre humanos y perros. “No prestar atención a estas señales puede llevar a consecuencias más graves e intensas en el comportamiento del perro” señala.

Por ello, invita a los dueños a observar con atención los gestos cotidianos de sus mascotas y a dejar de interpretar cada lamido como una simple caricia.

*Por Daniel Alejandro Bonilla Martínez

Seguí leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas