18 C
Buenos Aires
martes, 26 agosto, 2025
InicioDeportesEl mineral clave para tener una vida más longeva y saludable, según...

El mineral clave para tener una vida más longeva y saludable, según una científica biomédica de California

Rhonda Patrick, doctora en ciencias biomédicas, reveló la clave olvidada para una vida más larga y saludable. La especialista en envejecimiento y salud celular, y residente de San Diego, en California, explicó que cerca del 40% de la población de EE.UU. no consume suficiente magnesio, un mineral esencial para múltiples funciones del cuerpo.

En entrevista para el pódcast de Andrew Huberman, un neurocientífico y profesor de Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford, Patrick señaló que la deficiencia de magnesio, aunque no produce síntomas evidentes inmediatos, puede causar daño celular silencioso a largo plazo.

La científica biomédica también indicó que el mineral, que se supone debería adquirir en la dieta, es indispensable para funciones críticas como la producción y uso de energía celular (ATP), el metabolismo de la vitamina D y la reparación del ADN.

“Personalmente, creo que la deficiencia de magnesio provoca un daño insidioso diario que no puedes ver cuando te miras al espejo”, explicó.

En el sitio FoundMyFitness, de la científica y educadora en salud, agregan que la falta de este mineral aumenta el riesgo de padecer numerosas enfermedades crónicas, como cáncer, trastornos metabólicos y enfermedades neurodegenerativas.

En la charla con Huberman, la especialista en longevidad y salud celular también explicó que el magnesio es un elemento que se encuentra en las verduras de hoja verde oscuro, como la espinaca, la col rizada (kale) y la acelga, que son de las mejores fuentes naturales.

Las verduras de hoja verde oscuro, son una de las mejores fuentes naturales de magnesiorawpixel.com / Monika – Freepik

El magnesio está en el centro de la molécula de clorofila, que da a las plantas su color verde”, comentó Patrick. En ese sentido, destacó que la insuficiencia del 40% en EE.UU. revela que la gente no come verduras, sino alimentos envasados y procesados.

“La dieta estadounidense estándar no es rica en verduras de hoja verde oscuro, que, además de magnesio, aportan calcio, vitamina K1 y muchos otros micronutrientes y compuestos beneficiosos, como el sulforafano”.

Asimismo, explicó que para quienes no alcanzan los niveles adecuados solo con la alimentación, los suplementos son una alternativa eficaz.

En FoundMyFitness, la especialista señala que la ingesta diaria recomendada de magnesio, diseñada para satisfacer las necesidades de la mayoría de las personas, varía según la edad, el sexo y el estilo de vida.

Los factores del estilo de vida influyen considerablemente en las necesidades de magnesioFreepik

“Los hombres necesitan de 400 a 420 miligramos diarios, y las mujeres, de 310 a 320 miligramos diarios. Las mujeres embarazadas y lactantes tienen requerimientos ligeramente mayores para el desarrollo fetal y neonatal”.

Acerca de los alimentos, señalan aquellos ricos en fibra, también suelen serlo en magnesio. Entre las buenas fuentes dietéticas, además de las verduras de hojas verdes oscuras, también están:

De acuerdo con la Academia Americana de Medicina Antienvejecimiento (A4M, por sus siglas en inglés), Rhonda Patrick obtuvo su doctorado en Ciencias Biomédicas en la Universidad de Tennessee y posteriormente realizó una beca postdoctoral en Bioquímica Nutricional en el Instituto de Investigación del Hospital Infantil de Oakland, en California.

La doctora Rhonda Patrick es CEO y cofundador de FoundMyFitnessAcademia Americana de Medicina Antienvejecimiento

También es científica asociada en el Instituto de Investigación de Ácidos Grasos, donde participa en proyectos que investigan el papel de los ácidos grasos omega-3 en el envejecimiento cerebral.

En 2014, fundó FoundMyFitness, una plataforma desde la que se desempeña como comunicadora científica. A través de este medio, ofrece información sobre una amplia gama de temas relevantes para la salud humana, el fitness, la nutrición y la longevidad.

Seguí leyendo

Más noticias
Noticias Relacionadas