Terry Gene Bollea, más conocido como Hulk Hogan, el icónico rostro de la lucha libre profesional de la década de 1980, quien convirtió su destreza en el ring en una carrera como actor, murió este jueves a los 71 años. La información fue confirmada por medios estadounidenses.
Hogan, conocido por su imponente físico de dos metros, su pañuelo y su distintivo bigote rubio, falleció en su casa en Florida, según informó NBC News, citando a su mánager Chris Volo. TMZ también reportó la noticia basándose en fuentes anónimas.
El personal médico llegó a la residencia, ubicada en la ciudad de Clearwater, a las 9:51, hora local, luego de recibir reportes de un «paro cardíaco». El luchador fue rápidamente trasladado en camilla hasta una ambulancia que lo llevó al hospital, donde se constató su fallecimiento.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Sexo, drogas y rock and roll hasta la muerte: vida y legado de Ozzy Osbourne
«Lamentablemente debemos confirmar que Terry Bollea, también conocido como Hulk Hogan, falleció esta mañana. Tenemos el corazón roto. Era un gran ser humano y amigo», comunicó a CBS News Linda Bose, representante de la leyenda del World Wrestling Entertainment (WWE).
La impactante noticia se conoce pocas semanas después de que su esposa, Sky Hogan, negara los rumores de que el exluchador estaba en coma y en su lecho de muerte. En ese momento, afirmó que su corazón era «fuerte» tras haberse sometido a una cirugía de cuello de rutina.
El luchador fue visto por última vez en mayo de este año, durante el lanzamiento de Real American Freestyle, una liga amateur de lucha que planeaba debutar el 30 de agosto en Fox Nation. Hogan se mostró entusiasmado por el evento y aseguró que seguía comprometido con el deporte. También había participado en la Convención Nacional Republicana de 2024, en apoyo al entonces candidato Donald Trump.
Lucha libre, Rocky y reality shows: la carrera de Hulk Hogan
Hulk Hogan nació el 11 de agosto de 1953 en Augusta, Georgia, y desde niño mostró su fanatismo por la lucha libre. Su físico atlético llamó la atención de Jack Brisco, campeón mundial de peso pesado de la NWA (National Wrestling Alliance), quien lo convenció para probar suerte como luchador.
En 1977, Hogan debutó profesionalmente en Fort Myers, Florida, con 23 años. Dos años más tarde consiguió el Campeonato Mundial de los Pesos Pesados de la NWA. Su destreza le valió el apodo de «Hulk», por la comparación con el personaje del cómic de Marvel.
Con su pelo platinado, bronceado artificial y estatura de 2,01 metros, la década de 1980 lo vio convertirse en el rostro de la lucha libre profesional. Así transformó la disciplina en un espectáculo de entretenimiento familiar valuado en miles de millones de dólares.
Su fama en el deporte le permitió participar en películas de Hollywood, como No Holds Barred, Suburban Commando, Mr. Nanny y Thunder in Paradise. Antes de volver al ring, interpretó el papel de Thunderlips en Rocky III en 1982.
En enero de 1984, el ícono mundial ganó el Campeonato de la WWE por primera vez al derrotar a Iron Sheik. Esto marcó el inicio de la locura de Hulkamania y condujo directamente a la creación del evento WrestleMania poco más de un año después.
Donald Trump presentó su “Plan de Acción de IA” para dominar el liderazgo global en tecnología avanzada
En 1996 creó la NWO (New World Order), un grupo profesional de lucha libre, junto a Scott Hall y Kevin Nash, y cambió su nombre a «Hollywood Hulk Hogan». Posteriormente, ingresó al Salón de la Fama de la WWE en 2005.
Las consecuencias del alto rendimiento deportivo en la lucha libre le causaron múltiples secuelas y graves lesiones. Hogan enfrentó varias operaciones de espalda y cadera en sus últimos años, además de padecer dolores crónicos que afectaban su movilidad. En diversas entrevistas había admitido que sufría para mantenerse de pie durante períodos prolongados.
TV