7.7 C
Buenos Aires
viernes, 18 julio, 2025
InicioEconomíaAlivio en el tipo de cambio: El mercado empezó a transitar por...

Alivio en el tipo de cambio: El mercado empezó a transitar por carriles más tranquilos

El operador de corredores de cambio, Gustavo Quintana, en contacto con Canal E, analizó el impacto de la reciente intervención oficial en el mercado de divisas y la suba abrupta de tasas, también aseguró que el Banco Central logró frenar la espiralización del dólar y que ahora se transita un período de mayor estabilidad, aunque con un tipo de cambio más alto y tasas que podrían ajustarse en breve.

Tras varios días de tensión, Gustavo Quintana comentó: “Por lo que pasó ayer y antes de ayer, el mercado empezó a transitar por carriles más tranquilos”. Luego, manifestó que, “el mercado opera a niveles de 1260, el mayorista, con poco volumen”, y que “con el nivel de tasas que instaló ahora el Gobierno, yo creo que no hay mucha expectativa de un recorrido alcista muy significativo, por lo menos hasta el lunes o martes de la semana que viene”.

El dólar alcanzó un nuevo piso tras el periodo alcista

A pesar de esa calma, reconoció que el dólar quedó en un nuevo piso: “Yo creo que también es un efecto deseado por las autoridades económicas que la suba transite un camino de suavidad y sin sobresaltos”. Según explicó, una suba controlada evita efectos de “salto de precios”, compras de pánico y desorden financiero: “Lo peligroso es cuando la suba se espiraliza en muy poco tiempo”.

El fuerte ingreso de divisas por parte del campo también ayudó a contener la presión cambiaria. “El cierre de las declaraciones juradas de venta al exterior, para anticiparse a la vuelta al nivel de retenciones anterior, impactó en el nivel de ingreso del campo”, indicó Quintana. Aunque reconoció que, “se va a notar un descenso en el nivel de ingresos de los dólares del sector agroexportador”, también aseguró que, “no va a haber un compromiso muy significativo”, ya que otros sectores están ganando protagonismo.

El nuevo panorama exportador de Argentina

Asimismo, resaltó que lo que tranquiliza al mercado es la diversificación de las fuentes de ingreso: “Argentina ahora se ha transformado en exportador de energía y combustible, la minería también”. Además, señaló que hay “más exportación de litio” y que existen “muchos proyectos para implementar en minería”.

A su vez, el entrevistado mencionó otros flujos relevantes como “ingresos de capitales por colocaciones financieras y por préstamos del exterior”, así como las divisas que “está comprando el Banco Central con su famoso Block Trade”. Sobre la misma línea, comentó que, “mientras se mantengan las actuales restricciones monetarias, yo no creo que haya un cambio significativo del desarrollo del mercado de cambio”.

Más noticias
Noticias Relacionadas