Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina
En la sección Detector de Mentiras se destacaron los ataques a la Reforma del INFONAVIT.
El gobierno realiza varias acciones a favor de los connacionales que regresan al país a visitar a sus familiares.
2025 va a ser un buen año, se consolidarán los proyectos de inversión, los programas de bienestar, habrá inversión pública y privada y el proyecto, se garantizará la continuidad del TMEC, además inician muchas obras de infraestructura ferroviarias y viales, se llevará a cabo la elección de jueces, ministros y magistrados, confirmó la mandataria.
Red de Medios Públicos
Se está trabajando en conformar una Red de Medios Públicos Nacional que permita juntar recursos para fortalecer la parte informativa, de debate, de producción (series, documentales); se busca coordinar los medios públicos.
La difusión de las mañaneras se dejará a consideración de cada institución, no se quiere imponer su reproducción obligatoria, dijo la presidenta, para que no sean voceros únicamente.
La presidenta dijo que la situación del INFONAVIT no es un tema político, y que se realizarán las denuncias que correspondan, reprochó que los medios son quienes le han puesto nombre a los supuestos culpables, pese a que insistió en que todas las irregularidades que se dieron a conocer ocurrieron en el sexenio del expresidente Peña Nieto.
Respecto a la violencia de género en contra de la titular de la Secretaría de la Mujer, Citlalli Hernández, quien ha sido atacada en redes sociales, Sheinbaum opinó que se debe a que los adversarios se han quedado sin argumentos, hay un ataque permanente lleno de bots y generar tendencias “en contra”, sobre todo en X, que por cierto cada vez tiene menos fuerza.
Proyectos estratégicos
La presidenta indicó que el desarrollo de Olinia el auto mexicano, el miniauto, se realizará en coordinación y vinculación con el Tecnológico Nacional de México, del IPN, el CONAHCYT, la Secretaría de Economía, para que se desarrolle, diseñe y producirlo en el país.
Misma situación para los semiconductores, los satélites, las boyas de medición climatológicas, entre otros proyectos estratégicos.
Hay proyecto
El Humanismo Mexicano es un modelo único en el mundo cuyo punto de partida es erradicar la corrupción, de que el pueblo de México tiene derechos, con una visión de modelo económico que inició con López Obrador y que se reforzará en otras áreas.
Es un proyecto que da como resultados mejores niveles de vida para el pueblo mediante el Plan México, los Polos de Bienestar y el TMEC.
Hay una visión, hay proyecto, un modelo, un pensamiento y al mismo tiempo hay resultados, eso le da fortaleza al Humanismo Mexicano.
Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá sus inscripciones en febrero, manifestó la titular del Ejecutivo. Se trata de un gran programa que los incorpora a la actividad laboral, el programa continúa y tiene una visión muy importante.
Con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, platique sobre proponer a mujeres para que encabecen la ONU y la OEA, para poder impulsar candidaturas con una visión distinta a las actuales, comenzar a trabajar en los temas.