12 C
Buenos Aires
domingo, 26 octubre, 2025
InicioDeportesRiver y Boca, entre la calculadora y la bandera de Argentinos

River y Boca, entre la calculadora y la bandera de Argentinos

La eliminación de River a manos de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina dejó al equipo de Marcelo Gallardo y a Boca en una lucha casi mano en busca de un cupo para la próxima Copa Libertadores. Y, ademas, los unió como los máximos hinchas de Argentinos Juniors, uno de los rivales directos por esa plaza, pero que puede tener la llave para llevarlos al máximo torneo continental el próximo año si es que gana la Copa Argentina.

La ecuación para River y Boca quedó reducida a dos oportunidades: la primera es ganar el Torneo Clausura, para el que primero deberían asegurar su clasificación a los play offs y luego quedarse con el título. La segunda, y mucho más sencilla, tiene que ver con la Tabla Anual, que se resolverá en las próximas tres fechas, y donde ambos están peleando punto a punto, con el agregado que se enfrentarán dentro de dos jornadas en la Bombonera, en un duelo que puede ser casi una final. 

Hasta el momento, los clasificados para la Libertadores 2026 son Platense, vencedor del Apertura, y Rosario Central, primero de la Tabla Anual. A ellos se les sumará el triunfador de Argentinos e Independiente Rivadavia de Mendoza, finalistas de la Copa Argentina, y el ganador del Clausura. Las dos plazas restantes, una para la fase de grupos y otra para la fase previa, se resolverán por la Tabla Anual, 

Hasta el momento, hay cuatro candidatos para esos dos lugares (River, Argentinos, Riestra y Boca) y varios más con chances matemáticas, pero posibilidades remotas de lograrlo: Racing (46 y +11), Lanús (46 y +8), San Lorenzo (46 y +5), Tigre (45 y +8), Barracas (44 y +4, con un partido menos) y hasta Huracán (43 y +2). Con un par de astericos además: Racing, si gana la Libertadores, y Lanús, si consigue la Sudamericana, saldrían de esa pelea y tendrían su boleto garantizado. 

Con 52 puntos y +20 de diferencia de gol, River se encuentra segundo en la anual detrás de Central y hoy estaría logrando el cupo directo. Pero a un punto lo tiene a Argentinos, con la misma diferencia de gol, y a Riestra, que cuenta con +15. Y una unidad más atrás figura Boca, que debe el partido ante Barracas que se disputará el lunes y que mantiene la mejor diferencia de gol de todos, con +22. Ante ese panorama, si el equipo dirigido por Claudio Ubeda gana el pendiente los superaría a todos con 53 puntos, si empata quedaría tercero por mejor diferencia de gol y si pierde se mantendría todo como hasta ahora.

Ante ese escenario, a Boca, River y Riestra les conviene que Argentinos se quede con la Copa Argentina, para que asegure su cupo por esa vía y deje a un rival menos en la pelea. Por el contrario, si el campeón de la Copa es Independiente Rivadavia, el Bicho quedaría involucrado en la lucha y dejaría a cuatro equipos para dos boletos. 

Para la recta final, Boca parece tener el fixture más difícil, ya que primero visitará a Estudiantes -líder de su zona y en plena lucha por llegar a la Sudamericana-, recibirá a River en el Superclásico y cerrará también en la Bombonera ante Tigre, que pelea por ir a la Sudamericana y tiene un chance remota de Libertadores. Para el conjunto de Gallardo, el programa marca local ante Gimnasia, que pelea por no descender; la excursión a la Boca; y el cierre en Liniers ante Vélez. Riestra, por su parte, será visitante de San Lorenzo, que aspira a llegar a la Sudamericana; jugará en casa ante Independiente y cerrará en Mendoza ante Godoy Cruz, que aún no aseguró su permanencia. Argentinos, en tanto, visitará a Barracas, recibirá a Belgrano y completará en La Plata ante Estudiantes, aunque la cabeza la tendrá en la final ante Independiente Rivadavia, todavía sin fecha prevista.

Así está el panorama para los dos clubes más poderosos de Argentina. Con un año para el olvido, con inversiones millonarias que no se reflejaron en el campo y sin vueltas olímpicas hasta el momento, el 2026 puede comenzar a jugarse en estos tres partidos, haciendo cuentas para no tener que hipotecar la temporada que viene sin ni siquiera haberla iniciado. 

Más noticias
Noticias Relacionadas