De cara a las elecciones de octubre, los ojos están puestos en el Congreso de la Nación, que renueva la mitad de sus diputados y un tercio del Senado y en ese contexto las peleas entre libertarios y opositores sigue. Ahora Mariela Coletta, diputada de Martín Lousteau, salió a cruzar a Lilia Lemoine, emblema mileista, que salió a decir que se planea un «golpe institucional» contra Milei. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Sáb. 13.09.2025-07:00
«Te daría más dignidad conocer el reglamento», una diputada de Lousteau cruzó a Lilia Lemoine
Mariela Coletta, diputada nacional de Evolución, la fuerza que conduce el presidente de la UCR, Martín Lousteau, criticó a la libertaria Lilia Lemoine por haber publicado un mensaje en el que decía que se planeaba un «golpe institucional» contra el Presidente.
Lemoine había dicho que Martín Lousteau presidía la «bicameral de Juicio Político», una comisión que en realidad no existe, y que por eso ella alertaba sobre lo que podía pasar. Coletta la cruzó y le dijo que debería conocer mejor el reglamento de Diputados, ya que esta comisión bicameral que mencionaba no es real. «El show barato dejalo para tus cosplays», dijo.
1) @lilialemoine te daría más dignidad conocer el reglamento de la Cámara de la que formás parte. No hay tal “bicameral de Juicio Político”.
2) En todo caso hay una Comisión de Juicio Político. En diputados. Donde tu partido puso como presidenta a Marcela Pagano y ustedes… pic.twitter.com/DJ20KwcT29— Mariela Coletta (@marielacoletta) September 13, 2025
Sáb. 13.09.2025-09:23
Un consultor habló de la “retroalimentación negativa” para el Gobierno entre política y economía
El polítólogo Lucas Romero, de Synopsis Consultores, afirmó que el Gobierno del presidente Javier Milei está inmerso en una dinámica en la que economía y política se retroalimentan negativamente, y eso ha sembrado dudas en la capacidad del oficialismo de ganar las elecciones legislativas de octubre.
“El Gobierno venía atravesando problemas económicos, fundamentalmente a partir del desarme fallido de las LEFI que generó incertidumbre y fue alimentando la desconfianza política sobre cómo le podía ir al Gobierno en las elecciones. A eso se sumaron otras cuestiones políticas que impactaron en el plano reputacional del Gobierno, sobre todo a partir de las sospechas de corrupción”, dijo Romero en una entrevista en Radio Mitre.
“Todo eso confluyó en un resultado que retroalimentó esa dinámica viciosa. Hoy el Gobierno está sumido en esa dinámica, en la que la economía retroalimenta negativamente la política, y se empiezan a sembrar dudas de que el Gobierno pueda ganar la elección de octubre (…) El Gobierno no puede controlar la incertidumbre de los mercados. Tampoco puede controlar la caída de Milei en las encuestas. Pero hay algo que si puede controlar: son los conflictos internos del Gobierno”, agregó el consultor.
Sáb. 13.09.2025-08:56
Un candidato del PJ en Entre Ríos afirmó que el peronismo «está en pie»
El candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos Guillermo Michel dijo que el triunfo en la provincia de Buenos Aires “muestra la importancia de la unidad del peronismo”, y valoró la consolidación de nuevos liderazgos en el movimiento.
“Es positivo que haya figuras del PJ que se vayan refrendando con los votos. Fue un muy buen triunfo en la provincia de Buenos Aires que muestra la importancia de la unidad del peronismo”, sostuvo el dirigente entrerriano y referente del Frente Renovador.
En un comunicado, Michel también destacó los resultados del 2023, al recordar que el gobierno de entonces “terminó” y que las generales se perdieron “por solo 2 puntos”. “Que hayamos retenido la provincia de Buenos Aires y recuperado 13 municipios en el mismo año permitió consolidar esto”, subrayó.
Sáb. 13.09.2025-08:29
Myriam Bregman también se burló de Lemoine
Sáb. 13.09.2025-08:09
Facundo Manes: «El futuro de la Argentina tiene que ser con algo nuevo»
El candidato a senador Facundo Manes habló de su nuevo frente «Para adelante» y aseguró que el futuro de la Argentina tiene que ser con «algo nuevo». En declaraciones al sitio MDZ, el neurocientífico sostuvo: «Yo tengo el corazoncito radical, pero creo que el futuro de la Argentina tiene que ser con algo nuevo, por eso yo siempre digo ni los de antes ni los de ahora, para adelante, porque creo que la sociedad necesita algo nuevo, que sea amplio, no alcanza con un partido, ni con unos partidos y con nuevos dirigentes también, que sea algo nuevo».
«Yo creo que la sociedad argentina en el ’23 jubiló a un sistema político, Milei representó eso, como Alfonsín en su momento representó que la sociedad argentina es jubilar a los militares, pero creo que después de Milei no pueden venir los de antes, lo que trajeron acá a la Argentina, lo que permitieron que Milei, que alguien como Milei sea presidente», señaló.
Sáb. 13.09.2025-07:35
«Si votas a Milei, te sacan tu casa», la denuncia de una candidata libertaria porteña sobre Santiago del Estero
Sabrian Ajmechet, diputada del PRO que busca renovar su banca de la mano de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, denunció en X prácticas clientelares en Santiago del Estero, provincia que gobierna Gerardo Zamora.
«Si votás a @JMilei te sacan tu casa. Esto es lo que pasa en Santiago del Estero. Un feudo peronista que tratan como si fuese su propiedad. El 30 vamos a recibir a las victimas del gobierno de Zamora en la Comisión de Derechos Humanos para que puedan contar lo que es vivir en autoritarismo», manifestó en su redes.
Si votás a @JMilei te sacan tu casa.
Esto es lo que pasa en Santiago del Estero. Un feudo peronista que tratan como si fuese su propiedad.
El 30 vamos a recibir a las victimas del gobierno de Zamora en la Comisión de Derechos Humanos para que puedan contar lo que es vivir en… https://t.co/vC1ctAEY5F
— Sabrina Ajmechet (@ajmechet) September 12, 2025
Sáb. 13.09.2025-07:18
El único voto peronista en Cristiano Muerto y un extraño corte de boleta que dio ganadora a la Izquierda en un pueblo rural
Detrás del aplastante triunfo peronista en las elecciones desdobladas en la provincia de Buenos Aires aparecen varios datos curiosos. Algunos son preocupantes, como la baja participación, con récord en la Costa Atlántica. Otros son escenarios que resultan llamativos: la localidad rural de Baradero en la que se impuso la Izquierda, o el único voto peronista y con corte de boleta en Cristiano Muerto, un paraje sobre la ruta provincial 72, en el municipio de San Cayetano, a 540 kilómetros de La Plata.
Las elecciones bonaerenses tuvieron una participación promedio de 60,98%, con el 98,96% escrutado. Es una concurrencia baja, pero algo superior a lo esperado dado que en la Ciudad de Buenos Aires había sido del 53,38% en mayo.
El ránking del faltazo en la afluencia a las urnas lo lideró Pinamar, en la Costa Atlántica. Con 37.343 ciudadanos habilitados para ir a votar, solo fueron 18.287, un 49,43% al contabilizar los sufragios a concejales. Fue el único distrito de la provincia que bajó del 50% de los votos. La nota completa acá.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO