Ya dio el primer paso, los primeros palazos. Boca mostró las primeras imágenes de cómo lucirá el nuevo microestadio que promete ser una casa de lujo para los deportes del club. Una obra que responde a la necesidad de darle un lugar de primer nivel a las distintas disciplinas del xeneize. Entre ellas el básquet, que explota cada partido y queda gente afuera. Su capacidad será para 3.000 espectadores.
La cuenta oficial Obras Boca, la encargada de comunicar cada novedad relacionada con las remodelaciones en la Bombonera y sus alrededores, publicó imágenes de los renders y detalles de un complejo que tendrá todo: gimnasio moderno, canchas preparadas para distintas disciplinas, espacios de uso común y, sobre todo, un microestadio con capacidad para más de 3.500 hinchas. “La casa de nuestros deportes”, lo definieron desde el club.
El proyecto del polideportivo que presentó Boca en sus redes sociales
Un espacio para todas las disciplinas
Ubicado frente al Polideportivo Quinquela Martín y a pocos metros de la Bombonerita, el microestadio nucleará las actividades que hoy se dividen en distintos sectores. Allí tendrán lugar el futsal, vóley, handball, básquet y otras disciplinas federadas, con la comodidad de entrenar y competir en un espacio adaptado a las exigencias de la alta competencia.
El proyecto del polideportivo que presentó Boca en sus redes sociales
Además, contará con un gimnasio de última generación, una cafetería y un salón de usos múltiples que podrán aprovechar tanto los deportistas como los socios del club.
El proyecto del polideportivo que presentó Boca en sus redes sociales
La idea es que Boca disponga de un espacio único, moderno y pensado a medida de sus necesidades, donde los deportistas amateurs puedan desarrollarse y, al mismo tiempo, los hinchas disfruten. Un paso más en la búsqueda de profesionalizar y potenciar todas las ramas del club.
Una obra con mirada a futuro
El proyecto, que ya recibió la aprobación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, forma parte del presupuesto 2024/2025 y, aunque todavía no se dio a conocer el monto final de la inversión, la obra ya está en marcha. El objetivo del club es inaugurar este proyecto lo antes posible y sumar así un espacio estratégico que complemente el crecimiento de Boca en diferentes frentes.
En paralelo al sueño de ampliar la Bombonera, primicia que dio Olé, el nuevo microestadio aparece como otra bandera de esta gestión: que además del fútbol profesional hay cientos de deportistas que necesitan su lugar. Y que, muy pronto, lo tendrán en Casa Amarilla.
Mirá también
La revelación de un DT de Primera al enfrentar a Paredes: “Verlo en vivo…”
Mirá también
El jugador por el que Boca rechazó ofertas antes del final del mercado
Mirá también
Tras la mirada de Gottardi sobre su salud, ¿cómo es el día a día de Russo en Boca?
Mirá también