12.4 C
Buenos Aires
martes, 2 septiembre, 2025
InicioEconomíaCayeron las transferencias a provincias

Cayeron las transferencias a provincias

En agosto, las transferencias automáticas de recursos de origen nacional a provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) acusaron una caída del 0,5% respecto de julio, aunque una mejora interanual de 2,4%.

Los envíos por coparticipación alcanzaron los 4.693.578 millones de pesos, lo que constituyó el 92% del total de las transferencias, que ascendió a 5,13 billones de pesos, de acuerdo al informe de la consultora Politikón Chaco. Específicamente, la coparticipación exhibió una variación real positiva del 3,2% interanual, aunque registró una contracción del 0,2% en la comparación mensual.

En detalle

El incremento respecto del año pasado se apoyó en el desempeño del Impuesto a las Ganancias, que creció un 11,3% real interanual, y en menor medida en el IVA, que mostró una variación del 0,4% interanual. Por otro lado, los Impuestos Internos y Otros Coparticipados tuvieron descensos del 22,8% y 23,5% respectivamente.

En tanto, por el conjunto de Leyes y Regímenes Especiales se realizaron envíos por 229.169 millones de pesos, que representa el 4% del total. Este monto cayó 31,5% interanual, explicado por una reducción observada en los recursos derivados del Impuesto a los Bienes Personales, que disminuyeron un 71,2%.

Otros componentes de este concepto, en cambio, mostraron resultados positivos: el IVA de la Seguridad Social creció 0,4%, el Impuesto a los Combustibles Líquidos 47,8%, el Régimen de Energía Eléctrica 204,3%, y el Monotributo 223,9%. Los recursos por compensación del pacto fiscal totalizaron 204.956 millones de pesos, lo que también representó el 4% del total. Registraron una suba del 62,9% real interanual.

El acumulado de los primeros ocho meses del año registró transferencias automáticas por 38,70 billones de pesos, lo que significó una expansión del 4,1% interanual en términos reales, frente a un período signado por el auge de la motosierra libertaria. En este marco, la Coparticipación Federal no presentó variaciones significativas, con un 0,6% de incremento.

Más noticias
Noticias Relacionadas