18.6 C
Buenos Aires
jueves, 21 agosto, 2025
InicioPolíticaSesión especial en el Senado, EN VIVO: ya se trata la derogación...

Sesión especial en el Senado, EN VIVO: ya se trata la derogación de los decretos de facultades delegadas y luego se debatirá el financiamiento universitario y el Garrahan

El Gobierno de Javier Milei enfrenta este jueves otra batalla en el Congreso. En el Senado se debate otra serie de temas que incomodan a la Casa Rosada, entre ellos el financiamiento universitario, el Garrahan y los decretos delegados. Seguí todas las novedades sobre la sesión especial en el Senado en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Jue. 21.08.2025-14:18

Trabajadores del Garrahan se movilizaron al Congreso mientras el Senado define el apoyo a la emergencia pediátrica

Antes del tratamiento en el Senado del proyecto que fue declara la emergencia pediátrica, conocido como la Ley Garrahan, trabajadores del emblemático hospital pediátrico se movilizaron al Congreso.

Trabajadores del hospital Garrahan frente al Congreso. Foto: Santiago García Díaz.
La protesta de los trabajadores del Garrahan. Foto: Santiago García Díaz

Jue. 21.08.2025-13:59

Vigo se sumó a las críticas al Gobierno por los DNU con facultades delegadas: «Queremos que Argentina avance pero no a los hachazos»

La senadora cordobesa de Unidad Federal Alejandra Vigo se sumó a las críticas a los decretos con facultades delegadas que firmó Milei al advertir que quiere que el país avance «pero no a los tumbos»

«Queremos que Argentina avance pero no a los tumbos ni los hachazos», dijo Vigo antes de insistir que rechaza «del primero al último de los decretos».

Jue. 21.08.2025-13:34

Wado de Pedro cruzó al Gobierno por el avance sobre el Banco Nacional de Datos Genéticos: «Es volver a una Argentina de la impunidad»

El senador kirchnerista Eduardo «Wado» de Pedro criticó al Gobierno por avanzar sobre el Banco Nacional de Datos Genéticos a través del decreto 351/2025 firmado por Milei y lo acusó de querer «volver a una Argentina de la impunidad».

«Van a ajustar a un ícono a nivel nacional e internacional que tiene un gasto de funcionamiento de 37 personas», se quejó De Pedro en el Senado.

Y fue más allá en su crítica: «Esto no tiene que ver con el verso del ajuste sino con volver a una Argentina de la impunidad, volver a ser cómplices y frenar todas las herramientas que la democracia diseñó para terminar con esa etapa horrible», en referencia a la última dictadura.

Jue. 21.08.2025-13:18

Fernández Sagasti apuntó contra el Gobierno por el decreto que avanza sobre el Instituto Nacional de Vitinicultura

La senadora mendocina Anabel Fernández Sagasti focalizó su crítica a los decretos con facultades delegadas que firmó Milei en el 462/25, que convirtió el Instituto Nacional de Vitivinicultura en una unidad dependiente de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Además, al criticar la desregulación y cuestionar la falta de controles, recordó el caso de las muertes por vino adulterado y lo comparó con la tragedia sanitaria con casi cien muertos por fentanilo contaminado.

«No hay ninguna razón para que esto se esté llevando a cabo», sostuvo la senadora K.

Jue. 21.08.2025-12:56

Blanco cruzó al Gobierno por eliminar Vialidad Nacional y se refirió a los supuestos pedidos de coimas: «Son peores que los anteriores»

El senador fueguino del radicalismo Pablo Blanco criticó la decisión del Gobierno de eliminar Vialidad Nacional y apeló a una metáfora médica al advertir que «es como si aparece un enfermo de cáncer y para no gastar en remedios le pega un tiro en la cabeza».

En medio de las críticas a la gestión libertaria, el legislador también se refirió a los supuestos pedidos de coimas que vinculan a Karina Milei y otros funcionarios y salieron a la luz en audios del ahora exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo. «Los que venían traer claridad y honestidad parece que son peores que los anteriores», sostuvo Blanco.

Jue. 21.08.2025-12:37

La oposición busca derogar los DNU que firmó Milei para avanzar sobre organismos del Estado

Con críticas al Gobierno, senadores de la oposición buscan derogar los decretos con facultades delegadas que firmó Milei para avanzar sobre organismos del Estado como Vialidad Nacional, el INTI, el INTA, el Banco Nación de Datos Genéticos y dependencias de Cultura. También buscan derogar el decreto que desregularizó la Marina Mercante.

Jue. 21.08.2025-12:05

El Senado avanza con la reforma de la Ley de DNU

Con apoyo de los senadores de Unión por la Patria, la UCR y bloques provinciales se dictaminó a favor de una proyecto que limita el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que viene utilizando el Gobierno para voltear las leyes aprobadas por el Congreso.

La propuesta emplaza al Poder Legislativo a ratificar o revocar los decretos entre los 30 y 90 días.

Además exige esclarecer la definición de necesidad y urgencia; y que sea necesaria la ratificación de dos cámaras para efectivizar un decreto, que también puede ser rechazado de forma parcial. Actualmente, un DNU puede ser ratificado con el apoyo de una de las cámaras.

Jue. 21.08.2025-11:55

«Parece que en Argentina para muchos se eligió un rey», la crítica de un senador radical a Milei

El senador fueguino de la UCR Pablo Blanco criticó al Gobierno de Javier Milei por los cuestionamientos constantes al poder legislativo. Fue una cuestión de privilegio en la que el legislador acusó al mandatario de no respetar la división de poderes.

«Parece ser que en Argentina para muchos se eligió un rey, un emperador, lo que opinan el resto de los poderes no le interesa», cuestionó Blanco.

Jue. 21.08.2025-11:49

Lousteau apuntó contra el Gobierno: «Mientras ajustan, roban»

Martín Lousteau en el Senado. Foto: Federico López Claro.

El senador de la UCR Martín Lousteau pidió una cuestión de privilegio en el inicio de la sesión de la cámara alta, lanzó duras críticas al Gobierno al cuestionar su «crueldad, inmoralidad y cinismo» y denunció los supuestos actos de corrupción en la gestión libertaria.

Lousteau se refirió a los supuestos actos de corrupción del Gobierno de Milei. «Arrancó con venta de candidaturas, después denuncia de venta de reuniones», enumeró el legislador.

Y redobló las críticas: «No hay nada, desde la inmoralidad y el cinismo, más grande que lo que está pasando y estamos viendo con el caso de la Agencia Nacional de Discapacidad y el ex director Spagnuolo. Se revelan Coimas, se habla de Lule Menem y se habla otra vez de la hermana del Presidente». «Mientras ajustan, roban», lanzó Lousteau.

Jue. 21.08.2025-11:44

El Senado aprobó los pedidos de ascensos para personal de la Armada y la Fuerza Aérea Argentina

Con 69 votos afirmativos fueron aprobados este jueves, en general, los pedidos de ascensos para personal de la Armada y la Fuerza Aérea Argentina

Jue. 21.08.2025-11:37

«Unión por la plata», el furcio de una senadora K

La senadora mendocina de Unión por la Patria Anabel Fernán Sagasti, una de las más cercanas a Cristina Kirchner, protagonizó un furcio este jueves cuando justificaba la posición del bloque K al pedido de ascenso del personal de la Armada y la Fuerza Aérea.

«El bloque de Unión por la Plata…», dijo Fernández Sagasti, y enseguida corrigió, «Unión por la Patria se va a abstener», señaló puntualmente sobre uno de los pedidos.

Video

El desacierto de una senadora K: «Unión por la plata»

Jue. 21.08.2025-11:22

Antes de la ley Garrahan y el financiamiento a universidades, senadores votan pedidos de ascenso del personal de la armada y Fuerza Aérea

En el inicio de la sesión y antes de tratar la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario, los senadores votan el pedido de ascensos del personal de la Armada y la Fuerza Aérea Argentina.

Jue. 21.08.2025-11:20

Comienza la sesión en el Senado para tratar la ley Garrahan y más presupuesto para las universidades

La sesión es encabezada por Villarruel y el quórum se consiguió con la presencia de 40 senadores de los bloques de Unión por la Patria, la UCR, el PRO y La Libertad Avanza.

Victoria Villaruel en el Senado. Foto: Federico López Claro.

Jue. 21.08.2025-11:17

Villarruel ingresó al recinto y ya comienza la sesión en el Senado

La vicepresidenta Victoria Villaruel ingresó al recinto y ya comienza la sesión en el Senado en la que la oposición buscará convertir en ley la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario.

Jue. 21.08.2025-10:45

La propuesta de financiamiento universitario prevé convocar a paritarias con el objetivo de recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores universitarios, tanto docentes como no docentes, tomando como referencia la inflación acumulada desde diciembre de 2023 hasta la fecha de sanción de la ley.

Además prevé la creación de un fondo de $10.000 millones para ampliar la oferta académica para el desarrollo del país, actualizado anualmente por inflación. Y también busca un incremento escalonado del presupuesto universitario hasta alcanzar el 1,5% del PBI en 2031.

Jue. 21.08.2025-10:25

En la previa de la sesión, Villarruel hizo un homenaje a las víctimas del terrorismo

A menos de una hora del inicio de la sesión, la vicepresidenta Victoria Villarruel publicó un mensaje en el que rindió homenaje a todas las víctimas de terrorismo, en la Argentina y en el mundo.

«La memoria no puede ser parcial ni utilizada como herramienta política. Negar, omitir o silenciar a una parte de las víctimas es una forma de injusticia que perpetúa el dolor. Nunca habrá verdadera paz mientras se siga premiando a los verdugos y olvidando a los inocentes», sostuvo en un mensaje en su cuenta de X.

La vice Victoria Villarruel, en el Senado. Foto Federico López Claro

Jue. 21.08.2025-10:15

Sesión especial en el Senado: qué dice la ley Garrahan

La ley Garrahan declara por un año la emergencia sanitaria en la atención pediátrica y en las residencias médicas nacionales. La propuesta fija una recomposición inmediata de los salarios del personal y los residentes, que en términos reales no puede ser menor al vigente en noviembre de 2023.

La Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) informó que equiparar las remuneraciones del personal y residentes al nivel salarial de noviembre de 2023 implicaría un gasto adicional de la Nación entre julio y diciembre de $ 65.573 millones, mientras que la cifra anualizada alcanzaría $ 133.433 millones.

Senado trata este jueves la emergencia en el Garrahan.

Jue. 21.08.2025-09:55

La presión K fue clave para apurar la sesión de hoy en el Senado

El kirchnerismo logró su objetivo en el Senado y con el apoyo de bloques de la oposición consiguió los acuerdos para convocar a una sesión para este jueves y avanzar con el proyecto de financiamiento universitario y la ley Garrahan, dos propuestas que tienen la media sanción de Diputados y que el propio Javier Milei ya anticipó que vetará porque afectan el superávit fiscal.

Pero eso no es todo porque los K buscarán aprovechar la apertura del recinto para derogar los decretos delegados que impulsan reformas y achique del Estado que ya fueron rechazados por la Cámara Baja. El temario de la sesión citada para las 11 se completa con un paquete de acuerdos de ascenso de militares. Seguir leyendo

Jue. 21.08.2025-09:54

En el Gobierno anuncian la judicialización de la emergencia en discapacidad y celebran el blindaje del veto a la ley de jubilaciones

Luego que la Cámara de Diputados rechazara el veto presidencial a la emergencia en discapacidad, dejando la puerta abierta para la vigencia de esta ley ante los buenos números que tiene la oposición en el Senado, el Gobierno anunció la judicialización de esta iniciativa con el argumento que su implementación violaría la ley de Administración Financiera al tiempo que celebró el blindaje a la anulación presidencial de la mejora a las jubilaciones.

Jue. 21.08.2025-08:52

La oposición destrabó en Diputados la comisión del caso $Libra y busca investigar a Milei

El kirchnerismo con el apoyo de la oposición más dura de la Cámara de Diputados destrabó este miércoles y puso en marcha la comisión investigadora de la estafa con la criptomoneda $Libra, promocionada por Javier Milei, a través de sus redes sociales.

Jue. 21.08.2025-07:29

Sesión especial en el Senado: los principales temas y el acuerdo de Villarruel con los jefes de bloques

El Senado sesionará jueves desde las 11 con un extenso temario que incluirá proyectos sobre financiamiento universitario, la emergencia en pediatría, decretos delegados y acuerdos militares.

Así fue acordado el miércoles en una reunión de Labor Parlamentaria en la que participaron representantes de las bancadas, y que tuvo como anfitriona a la vicepresidenta Victoria Villarruel, relegada y de bajo perfil tras ser calificada como “traidora” por el presidente Javier Milei.

Jue. 21.08.2025-07:00

Hola, buen día, soy Guillermo Feres Castillo y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre la sesión especial en el Senado.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más noticias
Noticias Relacionadas