Gremio clave de Aerolíneas Argentinas rompe diálogo con Javier Milei: ¿habrá nuevo paro?
En momentos en que sigue abierto el conflicto con los pilotos que lidera Pablo Biró, otra organización anticipó medidas de fuerza. La interna en el sector
13/08/2025 – 17:43hs
Casi a la par de haber impuesto una extensión a la conciliación obligatoria que, al menos por el momento, parece mantener a raya al gremio de pilotos que lidera el controvertido Pablo Biró, otro frente de conflicto se abre para el Gobierno en un momento en que se apunta a normalizar la actividad aérea.
Ocurre que la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) que encabeza Ricardo Cirielli, quien en más de una oportunidad se pronunció a favor de la gestión presidencial que encabeza Javier Milei, anticipó que, a partir de los incumplimientos de mejoras salariales prometidos por la cúpula de Aerolíneas Argentinas, se declaró en «libertad de acción» para impulsar un cronograma de paros.
A través de un escueto comunicado con la firma de Claudio Sosa, secretario gremial de APTA, el sindicato tildó al titular de la línea de bandera de «camporista» y oficializó su decisión de promover medidas de fuerza.
Gremio rompe con la dirigencia de Aerolíneas Argentinas: ¿habrá paro?
«Ante la falta de soluciones a los compromisos asumidos por el presidente de Aerolíneas Argentinas, el ‘camporista’ Fabián Lombardo, esta Asociación APTA se declara en libertad de acción para realizar oportunamente las medidas sindicales que correspondan«, señala el escrito en cuestión.
En el ámbito aeronáutico, señalan que las acciones que podría implementar el gremio tendrán un primer punto de discusión en una actividad que APTA llevará a cabo en su sede de Ciudadela durante la tarde del jueves.
Este distanciamiento con la cúpula de Aerolíneas Argentinas marca un quiebre inesperado dado que, reconocen en otros gremios de la actividad sindical, Cirielli era observado prácticamente como un «alfil» de La Libertad Avanza (LLA) entre las organizaciones que representan a los trabajadores de la estatal.
De hecho, en noviembre del año pasado el referente de APTA salió con los tapones de punta contra una medida sindical promovida por Biró. «No saben hacer otra cosa que el paro. Hacen una y otra vez lo mismo esperando que haya resultados distintos», declaró, en referencia a APLA, el gremio que nuclea a los pilotos.
Cirielli incluso se refirió a un grupo de empleados que resultaron despedidos por esa acción gremial de un modo que levantó temperatura entre las organizaciones al margen de APTA. «Terminaron molestando demasiado a los pasajeros que no pudieron realizar los viajes tal como los tenían programados», afirmó.
El gremio de técnicos y su respaldo a Javier Milei
A diferencia de Biró, a fines de 2024 el hombre fuerte de los técnicos también se refirió a Javier Milei con palabras de respaldo. «Hay que dejarlo que gestione, que administre bien, la lleve por el mejor camino y muestre los números», dijo, en referencia a los planes del Presidente respecto de Aerolíneas Argentinas.
El dirigente subrayó que la firma debería «dar un buen servicio, ser eficiente y dar ganancias» porque, de lo contrario, «le termina pidiendo dinero al Estado y no corresponde». Ahora, el otrora posicionamiento en sintonía con la gestión libertaria parece haberse roto de un modo dramático.
Y la perspectiva es de un nuevo frente de conflicto que se abre para el Gobierno en un contexto de batalla sin definir ante Biró y sus afiliados en APLA.
Mientras tanto, se confirmó que el Ministerio de Capital Humano prorrogó hasta el 18 de este mes la conciliación obligatoria aplicada al conflicto que mantienen la cúpula de Aerolíneas Argentinas y los pilotos.
La medida en cuestión apunta a extender las negociaciones por las modificaciones al Código Aeronáutico que, impuestas por el oficialismo, el gremio rechaza por completo y que contemplan desde un recorte a la cantidad de horas de descanso del personal hasta la reducción del período de vacaciones anuales.