7.5 C
Buenos Aires
domingo, 10 agosto, 2025
InicioPolíticaEn Santiago del Estero se inscribieron 4 frentes para las nacionales y...

En Santiago del Estero se inscribieron 4 frentes para las nacionales y 9 para las provinciales

Sobre el filo del plazo, 4 frentes para las elecciones nacionales y 9 para las provinciales se inscribieron en Santiago del Estero, en lo que serán elecciones simultáneas para gobernador, vice, diputados provinciales por un lado, y senadores y diputados nacionales por el otro, el próximo 26 de octubre. La provincia será uno de los dos distritos en los que se elegirán gobernador y vice este año (Corrientes es el otro) y en donde Gerardo Zamora (actual gobernador) en una sorpresiva decisión, eligió a su jefe de Gabinete como candidato para sucederlo, tras 4 mandatos (dos y dos alternados y 1 de su esposa Claudia Ledesma Abdala).

Estos comicios serán la segunda prueba de La Libertad Avanza (LLA) en el país en la que presentarán candidatos a gobernador y vice (Corrientes será la primera), y el debut del armado de Karina Milei y Martín Menem, que ungieron como referente al empresario y abogado de origen peronista, Tomás Figueroa (se postulará para senador). El candidato a gobernador será Italo Ciocolani (ex PRO), actual titular de la UDAI Santiago del ANSES.

Zamora apuesta a conservar el poder tras 20 años de gobernar la provincia (4 mandatos y 1 de su esposa, actual senadora). El anuncio formal se hará el sábado 9 a las 11 de la mañana. Elías Suárez será el candidato a gobernador, acompañado en la fórmula por Carlos Silva Neder, actual vice, hombre del peronismo.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En plena campaña para instalar a su sucesor, Gerardo Zamora apuntó contra Milei y habló del dólar

El resto de los cargos, 40 diputados provinciales, 137 comisionados municipales, 3 intendencias y los nacionales (3 senadores y 3 diputados) se anunciarían hacia el cierre del plazo el 17 de agosto. Se especula que Zamora podría encabezar la lista de senadores del Frente Cívico.

El radical, otrora aliado del kirchnerismo, fue electo gobernador en 2005, cuando le ganó al menemista José “Pepe” Figueroa (tío del actual referente de LLA, Tomás Figueroa). Fue reelecto en 2009; en el 2013, intentó una segunda reelección, pero la Corte Suprema frenó el intento. En acuerdo del Frente Cívico, fue consagrada entonces candidata su esposa que ganó las elecciones en forma holgada. En 2017, Zamora ganó nuevamente las elecciones a gobernador y en 2021 fue reelecto, con lo cual en diciembre culminará su cuarto mandato (dos y dos alternados).

Sorpresa por la designación

La designación de Suárez, en amplios sectores causó sorpresa. Muchos pensaban, incluso dentro del Frente Cívico, que Zamora iba a repetir la jugada del 2013, cuando sorpresivamente postuló a su esposa, por lo que fue muy criticado. Esta vez, el radical K se diferenció del correntino Gustavo Valdez (postuló a su hermano) o Mauricio Macri (a su primo), para ungir candidato a su jefe de Gabinete. “Queda claro que no es nepotismo, es liderazgo”, se apuraron en aclarar desde distintos sectores.

El gobernador de Santiago del Estero otorgará un bono de $3 millones a empleados públicos

Suárez, amigo personal de Zamora y hombre de estrecha confianza, lo acompaña desde que el radical K fue electo viceintendente, en 1999 (el candidato era José Zavalía); militante radical, se ocupó de manejar la comunicación tanto en el municipio como luego en las gestiones de Zamora y de su esposa, siempre en la Jefatura de Gabinete. Hombre de perfil bajo, tiene mucha experiencia en la gestión y buen diálogo con todos los sectores.

El resto

Las agrupaciones inscriptas para las categorías senadores y diputados nacionales son Frente Cívico por Santiago (oficialismo); Fuerza Patria Peronista (peronismo), Hacemos Santiago y Despierta Santiago (PRO y UCR residual). Mientras que para las provinciales, se anotan Frente Cívico, Fuerza Patria Peronista, Encuentro Cívico por Santiago, Unidos para el Futuro Santiago del Estero, Frente Futuro, Despierta Santiago (PRO y UCR residual), Frente Ciudadanos, Convocatoria Social y Hacemos Santiago.

Encuesta: Karina Milei es la funcionaria con mayor imagen negativa

La novedad es que Despierta Santiago, llevaría como candidata a senadora a la dirigente social Margarita Barrientos, el massismo (Frente Futuro) estará representado por Fernando Giménez, mientras que Pablo Mirolo (coordinador del NOA del Frente Renovador), se postulará a primer diputado provincial; Fuerza Patria Peronista podría presentar como candidato a senador a José Emilio “Pichón” Neder, que irá por la reelección. Además es presidente del PJ local y fue vicegobernador de Zamora.

El próximo 17 de agosto vencerá el plazo para la presentación de listas de candidatos y allí se terminará de definir la cantidad de fuerzas políticas que participarán de los comicios en este distrito.

Más noticias
Noticias Relacionadas