POLÍTICA
El abogado y columnista señaló que una gestión eficiente debe traducirse en bienestar para la población
El abogado y columnista Jorge Amado Méndez, en su artículo «Modernizando el Estado», profundiza en cómo las reformas administrativas impulsadas por el gobierno dominicano buscan optimizar la calidad del gasto público y su impacto directo en el bienestar social.
Méndez destaca que la fusión de ministerios y programas (como la creación del Ministerio de Hacienda y Economía mediante la Ley No. 45-25 o la Dirección de Desarrollo Social Supérate por el Decreto 349-25) persigue eliminar duplicidades, reducir la burocracia y racionalizar recursos.
Estas medidas, coordinadas por el Ministerio de Administración Pública (MAP), pretenden reasignar fondos hacia áreas prioritarias como servicios sociales, evitando el desperdicio de recursos financieros.
| La Derecha Diario
El columnista subraya que la Ley No. 41-08 de Función Pública establece que el ingreso y ascenso en la administración pública debe basarse en méritos y evaluaciones de desempeño, no en clientelismo.
Esto es crucial para mejorar la calidad de los servicios, ya que evita la designación de «personas ineptas» y fomenta una cultura de vocación de servicio. Méndez advierte que, sin esta reforma, la deficiencia en la gestión pública perpetuaría desigualdades y mala atención ciudadana.
Méndez concluye que la modernización del estado no es solo un ajuste presupuestario, sino una transformación cultural hacia una administración ética, eficiente y centrada en las personas.
Esto, sumado a tecnologías y normativas actualizadas, podría convertir al gasto público en un motor de desarrollo equitativo.
➡️ Política
Más noticias: