12.5 C
Buenos Aires
miércoles, 6 agosto, 2025
InicioDeportesQué le pasa a Colapinto: la pesadilla Alpine

Qué le pasa a Colapinto: la pesadilla Alpine

Franco Colapinto protagonizó un fuerte accidente durante una sesión de pruebas con neumáticos en Hungría. Aunque salió ileso, el incidente destruyó completamente su auto y volvió a encender las alarmas en el equipo galo. La disputa que se realizara a fin de mes en el circuito de Zandvoort del Gran Premio de los Países Bajos por la fecha 14 de la temporada 2025 se muestra muy opaca para el joven pilarense. 

El Gran Premio de Hungría volvió a mostrar las notables falencias del equipo Alpine.  Colapinto y Pierre Gasly, los pilotos oficiales de la escudería que marcha última en la temporada 2025 de la Fórmula 1, tuvieron un domingo para el olvido al finalizar 18° y 19°, respectivamente. En el caso del oriundo de Pilar perdió 4 puestos en la largada al quedarse sin pista y retomar ya en la última parte del pelotón, pero fueron los problemas en boxes los que terminaron de arruinar su carrera.

En ambas paradas, los mecánicos tardaron excesivamente en cambiar las gomas de su A525 y esa diferencia lo dejó atrás en el conteo. Colapinto hizo una parada temprana, pero demoró 11,1 segundos, cuatro veces más de lo que se suele tardar en estas situaciones. Lejos de dejar atrás aquel grave error, la segunda y última fue de 7,2 segundos. Un flojísimo rendimiento que pone en aprietos a Flavio Briatore, responsable máximo de la escuadra vinculada a Renault.

En redes sociales, Marcos Galperín, fundador Mercado Libre y uno de los principales sponsor de Alpine, arremetió: “El año que viene voy a tener tiempo para ayudar a cambiarle las ruedas a Franquito un poco más rápido…”. Jamie Campbell-Walter, manager de Colapinto en Bullet Sports Management, compartió el mensaje del empresario y agregó: “Yo también. Podemos hacerlo juntos”. Minutos después el representante inglés elimino el tuit. 

Crónica del desastre

Desde que fue confirmado como piloto titular de Alpine en el Gran Premio de Emilia-Romaña, Franco Colapinto no ha tenido una tarea sencilla en su desembarco definitivo a la Fórmula 1. Luego de haber comenzado el año como piloto de reserva, el argentino recibió la oportunidad de reemplazar a Jack Doohan en la escudería francesa. Pero, desde su debut en Imola, los resultados no han acompañado.

En su primera clasificación oficial sufrió un accidente que condicionó su rendimiento y lo obligó a largar desde las últimas posiciones. Terminó 16.º, sin sumar puntos. Lo mismo ocurrió en Mónaco, donde, tras partir último, logró remontar algunas posiciones y cruzó la meta en el 13.º lugar. A pesar de esa mejora, la zona de puntos seguía fuera de alcance. En España clasificó 19.º y finalizó 15.º, en una carrera sin grandes sobresaltos, pero con las limitaciones propias de un monoplaza que no le ofrecía respuestas. En Canadá logró su mejor sábado hasta entonces: clasificó 12.º, incluso por delante de su compañero Pierre Gasly. Sin embargo, el domingo volvió a quedarse con las manos vacías tras culminar 13.º.

Austria trajo consigo una carrera particularmente agitada. En medio del caos habitual del Red Bull Ring, Colapinto se vio envuelto en incidentes con Yuki Tsunoda y Oscar Piastri. El toque con el piloto australiano ocurrió mientras Colapinto estaba siendo superado por vuelta, lo que le valió una penalización de cinco segundos y un punto en su superlicencia. Pese a ello, terminó 15.º. La situación se volvió aún más complicada en el Gran Premio de Gran Bretaña. Luego de clasificar 20.º, el equipo decidió realizar cambios técnicos no autorizados en su auto durante el parque cerrado, lo que lo obligó a partir desde boxes. Sin embargo, una avería de última hora lo dejó fuera incluso antes de comenzar la carrera: no se presentó a la largada.

Presente y ¿futuro? 

Las declaraciones del propio Colapinto reflejan su incomodidad con el monoplaza. “Me cuesta encontrar el ritmo. Es una sensación muy distinta a la que tenía”, confesó en medio de una seguidilla de resultados adversos. La falta de confianza en frenadas y entradas de curva ha sido uno de los puntos críticos.

En paralelo, Alpine atraviesa su propia crisis interna. Tras un arranque de temporada desolador, en el que no sumaron puntos durante las primeras tres carreras, el equipo cayó al fondo del Campeonato de Constructores. Todos los puntos que la escudería logró desde la llegada de Colapinto fueron aportados por Pierre Gasly, que acumula 20 unidades, mientras que el argentino sigue en cero.

Hoy por hoy, la combinación entre un monoplaza poco competitivo, errores en clasificación, presiones externas y falta de resultados han convertido la temporada de Franco Colapinto en Alpine en una cuesta muy empinada. Aún restan carreras para que el joven argentino pueda reescribir su historia, pero el margen de error se acorta carrera tras carrera. 

Galería de imágenes

Más noticias
Noticias Relacionadas