“La comunidad china, todos ustedes son los homenajeados en este último programa de Buenas Tardes China”, dijo a sus oyentes este lunes Jairo Straccia, en su despedida, luego de que las autoridades de Radio con Vos decidieran levantar el programa de la primera mañana, que iba de lunes a viernes, de 6 a 8 horas.
Esta decisión se conoció recién el domingo a la tarde y provocó un fuerte cimbronazo en la audiencia radial y en un sector del espectro político, que salió a respaldar a Straccia, quien ante el levantamiento de Buenas Tardes China resolvió también dejar el programa de Ernesto Tenembaum (lunes a viernes de 8 a 10.30 horas), donde estaba como periodista especializado en temas económicos con una posición muy crítica respecto al gobierno de Javier Milei.
Además, las autoridades de Radio con Vos decidieron también levantar otros tres programas y desvincular a 28 conductores, columnistas y productores de la radio.
Video
Jairo Straccia se despide de Buenas Tardes China
Además de Jairo Straccia, en Buenas Tardes China también conducían el programa Deborah de Urrieta, Agustín Castro y Yamila Segovia.
La decisión de terminar el programa este lunes, en lugar del viernes 1 de agosto, que era la idea original de las autoridades de la radio, fue porque Yamila Segovia se casó el jueves pasado y todos acordaron no decirle nada a la locutora, para no arruinarle su fiesta de casamiento, y avisarle recién al día siguiente, el viernes, con la posibilidad de hacer el programa de despedida este lunes, para que todos se puedan despedir al aire con sus oyentes.
En diálogo con Clarín, fuentes cercanas a las autoridades de Radio con Vos destacaron que este lunes «todos hablaron con absoluta libertad y dijeron lo que quisieron, incluso cuestionando la decisión que tomamos». Y agregaron que el motivo del final de Buenas Tardes China (BTC) y de los otros programas fue «exclusivamente económico. Necesitábamos parar la sangría, de fuertes pérdidas económicas, para llegar en equilibrio a fin de año».
Esas fuentes señalaron que «Segovia sigue en el programa de Tenembaum, que amplía su horario media hora, hasta las 11 de la mañana»; y que además de BTC, también levantaron otros programas de la radio y desvincularon a más conductores, productores y columnistas, que serían unas 28 personas en total.
Los otros programas que también levantó la conducción de Radio con Vos, cuyo accionista mayoritario es desde fines del año pasado el empresario argentino Gabriel Hochbaum, son: «Todo Marcha Acorde al Plan», que conducían Tamara Pettinato y Nacho Girón, de lunes a jueves de 20 a 22 horas; «Que no panda el cúnico», con Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, María O’Donnell y Diego Iglesias, de lunes a viernes de 17 a 18 horas; y «Podría ser peor», con Nico Fiorentino y Maru Amabile, los domingos de 14 a 16 horas.
En un comunicado, las autoridades de la radio explicaron que «estas medidas responden a la necesidad de adaptar nuestra estructura a un escenario desafiante, que atraviesa con dificultad toda la industria de medios».
Y agregaron: «Radio con Vos no responde a ninguna militancia política. Nuestro compromiso sigue siendo -y será siempre- hacer periodismo y entretenimiento de calidad en línea con nuestros valores: independencia periodística, el análisis crítico, el compromiso con la información veraz y la pluralidad de voces. Radio con Vos es un espacio único, respetado por su propuesta y su nivel profesional. Les aseguramos que continuará siéndolo», concluyeron el comunicado de la emisora.
Un cambio que arrancó a fines del año pasado
El empresario Gabriel Hochbaum produjo dos movimientos que provocaron un cimbronazo en el mapa de medios de la Argentina, a fines de diciembre de 2024, tal como contó Clarín: compró el 70% de la FM periodística Radio con Vos y vendió a Gustavo Scaglione su participación del 10% en Grupo América, acelerando los cambios de directivos y de la programación.
El paquete mayoritario de Radio con Vos era de Carlos Gorosito y Benjamín Vijnovsky, que tenían el 70% de la emisora, a través de la sociedad Afakot; y a partir de fin de diciembre de 2024 pasó a pertenecerle a Hochbaum. Mientras que el 30% restante sigue en manos de Martín Kweller, de Kuarzo Entertainment, quien también posee la FM Urbana Play.
Hochbaum tiene además, el diario El Observador, en Uruguay, que compró en 2022 con Gerardo Werthein, quien se retiró de la sociedad -según las autoridades del grupo- cuando asumió como embajador en Estados Unidos del gobierno de Milei y luego fue designado en noviembre pasado como ministro de Relaciones Exteriores y Culto.
El grupo El Observador también posee en la Argentina la revista Quorum, sobre temas judiciales; y la radio FM El Observador, en sociedad con Luis Majul, quien tiene ahí su programa, junto con otros periodistas como Marina Calabró, Luis Gasulla, Yanina Latorre, Agustina Girón y Horacio Cabak, entre otros.
«Radio con Vos y la FM El Observador son autónomas, no tienen ningún tipo de relación», aclararon en ese entonces fuentes cercanas a la nueva radio de Hochbaum, cuando Clarín les consultó si tenían planeado hacer algún tipo de sinergia entre ambas, que les permita compartir periodistas o las áreas administrativas.
En El Observador está de socio Luis Majul, mientras que en Radio con Vos su socio es Martín Kweller.
De todos modos, la presencia de El Observador puede verse en la designación de Ariel Said como director de Contenidos de Radio con Vos, quien condujo los cambios que arrancaron a principios de 2025 y se profundizaron esta semana, con el levantamiento de varios programas y el despido de unas 28 personas de Radio con Vos.
Ariel Said era el director periodístico de El Observador Uruguay, con sede en Montevideo, quien tuvo que retornar a la Argentina para asumir su nuevo cargo en Radio con Vos, a fines del año pasado.
En ese entonces, las nuevas autoridades de la radio levantaron varios programas unitarios que se hacían en coproducción, además de «Mejor país del mundo», la tira diaria de la tarde que conducía Diego Iglesias, quien pasó a estar los sábados de 9 a 12 con otro programa llamado «Vamo a calmarno».
«Mejor País del Mundo» estuvo cinco años en Radio con Vos y era uno de los espacios más críticos con el gobierno de Milei. Pero fuentes de la radio destacaron en ese entonces que ese no fue el motivo para no renovarles contrato, ya que otros programas que siguieron en la radio también cuestionaban la gestión presidencial y muchos periodistas de la emisora estaban bajo constante ataque de Milei y sus milicias digitales.
Pese a que en los meses de mayo y junio pasado mejoró su participación de audiencia, desde que asumió la nueva gestión de Hochbaum, Radio con Vos pasó del noveno lugar, a estar 13, entre todas las FM que mide Kantar Ibope. Y también pasó del cuarto al quinto lugar en el ranking de las FM que incluyen algún tipo de propuesta periodística, ya que estaba detrás de La 100, Urbana Play y Rock & Pop, pero en estos meses además fue superada en rating por El Observador, la otra radio de Hochbaum, que tiene una línea editorial más cercana al gobierno de Milei.