15.5 C
Buenos Aires
viernes, 1 agosto, 2025
InicioSociedadIncidentes y enfrentamientos en Congreso entre manifestantes y la policía: hay 7...

Incidentes y enfrentamientos en Congreso entre manifestantes y la policía: hay 7 detenidos

La marcha de jubilados y agrupaciones políticas que se realiza todos los míércoles volvió a tener incidentes entre manifestantes y la Policía Federal en las inmediaciones del Congreso de la Nación. De la protesta participaron, además, participaron organizaciones políticas como la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Frente de Izquierda, entre otras.

Desde la policía porteña informaron que una columna de al menos cien manifestantes intentó cortar Avenida de Mayo para luego dirigirse a la Plaza Mayo, cuando los oficiales los obligaron a ocupar dos carriles de la avenida. «En ese momento, los manifestantes comenzaron a agredir al personal policial y a arrojar objetos contundentes, por lo que se produjeron detenciones puntuales de los agresores. Al momento hay siete detenidos», informaron fuentes policiales a este medio.

Ya desde temprano, el perímetro del Congreso se vio afectado como cada miércoles, pensando en lo que sería la movilización que se iba a dar por la tarde. Hubo personal de fuerzas federales, quienes desplegaron un operativo con patrulleros y vallados en Entre Ríos , Callao y Rivadavia. Sin embargo, para las 4 de la tarde, ya había diversas organizaciones apostadas en las inmediaciones del palacio legislativo, hecho que provocó tensión generalizada, que escaló hasta provocar incidentes

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Del operativo, también participó Policía de la Ciudad. Incluso, el dato que resulta llamativo es la manera que tenían las fuerzas para identificar a aquellos que, según su criterio, habían iniciado los disturbios: los marcaban con pintura. Parte de su estrategia buscaba impedir el ingreso hacia el Congreso a quienes no fueran diputados, senadores, empleados o integrantes de prensa acreditada.

Se vivieron enfrentamientos, detenidos y mucha tensión

Francos cuestionó el aumento de jubilaciones en Córdoba: “Es una afrenta al Gobierno Nacional”

Agredieron al periodista Nicolás Munafó durante la movilización

Durante la cobertura de la protesta el notero de C5N denunció haber sido agredido por un efectivo policial que le disparó un proyectil a menos de un metro de distancia. El incidente ocurrió mientras Munafó registraba el avance del operativo de seguridad sobre los manifestantes.

Según relató el cronista, un agente disparó primero contra uno de los manifestantes y, al advertir su presencia, lo impactó directamente. El momento fue captado en vivo por las cámaras del canal, donde se lo escucha gritar: “¿Qué me tirás?”, segundos después del disparo.

La marcha de jubilados había comenzado por la mañana y estaba siendo controlada por fuerzas federales que aplicaron el protocolo antipiquetes. Si bien la normativa prevé que las protestas se desarrollen sobre las veredas, los agentes avanzaron sobre ese espacio para intentar liberar completamente la zona.

Los uniformados avanzaron contra los manifestantes

Cómo sigue la situación de cobro de los jubilados

El haber mínimo en julio se fijó en $309.294,79, cifra que asciende a $379.294,79 al sumarse el bono extraordinario de $70.000. El haber máximo, en tanto, se ubicó en $2.081.261,17. Los valores se actualizan mensualmente según la nueva fórmula de movilidad basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), vigente desde abril.

Este mes se cumplió la octava marcha consecutiva de organizaciones que reclaman mejoras en los ingresos previsionales. El reclamo se dio en un contexto de fuerte operativo de seguridad y aplicación del protocolo antipiquetes en el centro porteño, con cortes de tránsito por parte de las fuerzas federales.

Javier Milei deberá definir si aprueba el paquete antes del 4 de agosto

En paralelo, el Gobierno recibió los proyectos aprobados por el Congreso que contemplan un incremento del 7,2% en las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y una suba del bono mensual de $70.000 a $110.000. El presidente Javier Milei deberá definir antes del 4 de agosto si promulga, veta o judicializa el paquete.

Desde el oficialismo adelantaron que evalúan vetar la iniciativa en su totalidad. Si eso ocurre, el Congreso podría insistir con la aprobación original, aunque para ello necesitará los dos tercios de los votos en ambas cámaras. En Diputados, la propuesta reunió 142 votos afirmativos, mientras que en el Senado fue avalada por 52 legisladores.

TC cp

Más noticias
Noticias Relacionadas