El economista, Maximiliano Ramírez, analizó para Canal E la estrategia del Gobierno para acumular reservas, el comportamiento del dólar, la política monetaria y la evolución del riesgo país.
“La verdad que es bastante raro o llamativo que el Gobierno, en un momento donde todo el mundo te está pidiendo que compres dólares, esté haciendo este tipo de juego que te escondo lo que estoy comprando”, afirmó Maximiliano Ramírez, en referencia a la falta de información oficial sobre las operaciones del Tesoro.
El Banco Central está adquiriendo reservas a cuenta gotas
Luego, explicó que las estimaciones sobre compras de divisas se hacen en base a datos indirectos: “Lo tenemos que ir deduciendo a partir de los datos que va sacando el Banco Central”. A pesar de la opacidad, celebró que se estén acumulando reservas: “Cerebro que el Gobierno empiece a comprar dólares, lo está haciendo bastante a cuenta gotas”.
Además, Ramírez estimó que, “en las últimas dos semanas, aproximadamente, estuvo comprando unos unos USD 1.500 millones”, una cifra aproximada deducida “a partir del incremento que tuvieron las reservas brutas”.
El Gobierno se mantiene cómodo con el tipo de cambio actual
Respecto al comportamiento del tipo de cambio, comentó: “El tipo de cambio que hoy está fluctuando entre esta banda de los 1.200 y $1.300 le está quedando un poco mejor, como que se siente un poco más aliviado”. Y añadió: “Hoy estás en un tipo de cambio que le queda bien al Gobierno, un tipo de cambio tan bajo no le era beneficioso al Gobierno”.
Según el economista, el oficialismo habría abandonado el esquema de “ancla cambiaria”, priorizando mayor competitividad: “Esa ancla cambiaria me parece que empieza a dejar de lado, buscando un poco más de competitividad”.
A su vez, advirtió que, hasta la próxima licitación del 29 de julio, persistirá la inestabilidad: “Vamos a tener cierta volatilidad en el sistema financiero que va a tener un impacto sobre el tipo de cambio”.