12.3 C
Buenos Aires
domingo, 20 julio, 2025
InicioTecnoTodo lo que debés saber sobre la represa china de Tres Gargantas:...

Todo lo que debés saber sobre la represa china de Tres Gargantas: beneficios energéticos, control de inundaciones y controversias

La construcción de la gigantesca presa de Las Tres Gargantas en China, completada en el año 2012, tuvo un efecto inesperado: ralentizó la rotación de la Tierra. Así lo confirmó un estudio de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), donde el geofísico Benjamin Fong Chao, del Centro de Vuelo Espacial Goddard, explicó que “el día se adelantó en 0,06 microsegundos y el eje terrestre se desplazó cerca de 2 centímetros”.

Ubicada sobre el río Yangtsé, en la provincia de Hubei, la represa es la más grande del mundo: genera 22.500 megavatios (MW), supera a la de Itaipú —entre Brasil y Paraguay— y permite abastecer de energía a más de 80 millones de personas en China.

La estructura es imponente: mide 2.335 metros de largo, tiene una altura de 185 metros, y su construcción requirió cerca de 510.000 toneladas de acero. El embalse que forma la represa cubre una superficie de 1.045 kilómetros cuadrados y se extiende 600 kilómetros aguas arriba, sumergiendo paisajes naturales, pueblos y sitios históricos.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

A simple vista parece solo una represa gigantesca, pero su capacidad para contener hasta 40 kilómetros cúbicos de agua (unos 10 billones de galones) es tan enorme que logró modificar la distribución del peso del planeta. Siguiendo esa lógica, el equipo del geofísico Benjamin Fong Chao concluyó que “fue esa acumulación masiva, concentrada a gran altitud, lo que modificó la distribución de la masa planetaria y, por lo tanto, el eje terrestre”.

Desde 2010, la revista Geophysical Research Letters advertía que ciertas actividades humanas, como esta construcción, podían afectar el eje de rotación del planeta. Años más tarde, esa misma conclusión fue retomada en una publicación del Huffington Post: “El desplazamiento alteró sutilmente la distribución de la masa terrestre, impactando así en su momento de inercia y, por consiguiente, en su rotación”.

Pese a que pueda parecer exagerado, no se trata de un caso aislado: la NASA ya había detectado efectos similares tras el tsunami del Océano Índico en 2004, cuando el movimiento de las placas tectónicas redujo la duración del día en 2,68 microsegundos.

Cuáles son los beneficios de la represa de Las Tres Gargantas en China

La presa de las Tres Gargantas se destaca por su capacidad para generar energía limpia, reducir riesgos de inundaciones en el río Yangtsé y fomentar el desarrollo económico y social en las zonas aledañas.

  • Generación de energía limpia y constante

De acuerdo con datos oficiales del gobierno chino y reportes del Consejo Mundial de Energía Hidroeléctrica, la represa produce entre 100 y 112 teravatios-hora por año, suficiente para abastecer a aproximadamente 80 millones de personas. La Agencia Internacional de Energía (IEA) confirma que esta producción contribuye a reducir la quema de carbón, evitando la emisión de más de 100 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂) cada año. Además, la energía hidroeléctrica es más estable que la solar o la eólica, ya que no depende de las condiciones climáticas.

  • Control de inundaciones históricas

Algunos registros históricos y reportes de la Comisión del Río Yangtsé indican que el río causó inundaciones devastadoras, como la de 1931, que provocó más de un millón de muertes. La represa puede almacenar más de 22.000 millones de metros cúbicos de agua, funcionando como un amortiguador que reduce la presión del agua aguas abajo, lo que protege a ciudades como Wuhan, Nankín y Shanghái durante la temporada de lluvias.

  • Impulso al transporte y al comercio

Antes de la construcción, solo podían navegar barcos de hasta 1.500 toneladas en esa vía fluvial. Tras la represa, buques de hasta 10.000 toneladas pueden recorrer el tramo entre Chongqing y Shanghái. Esto reduce los costos logísticos, fomenta el comercio interior y mejora la conexión entre el interior del país y sus puertos.

Cuáles son las controversias y efectos negativos de la central hidroeléctrica

La represa de las Tres Gargantas es una de las obras de ingeniería más grandes del mundo, pero también una de las más polémicas. Mientras sus beneficios energéticos y de control de inundaciones son innegables, sus impactos sociales, ambientales y políticos generan debates desde hace años.

  • Desplazamiento masivo de población

Las organizaciones de derechos humanos y reportes de la Comisión del Río Yangtsé indican que entre 1,2 y 1,4 millones de personas fueron reubicadas para permitir la creación del embalse. Muchas familias fueron trasladadas a zonas con condiciones inferiores, con escaso acceso a servicios básicos. También denunciaron compensaciones insuficientes, desalojos forzados y la pérdida de identidad comunitaria.

  • Daños ecológicos

    La represa alteró el caudal natural del río Yangtsé, afectando la vida de peces migratorios como el esturión chino y provocando la extinción funcional del baiji, el delfín de agua dulce, declarado funcionalmente extinto en 2006. De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la interrupción de flujos de sedimentos también afectó la fertilidad de los suelos agrícolas del delta y generó proliferación de algas que empeoran la calidad del agua.

  • Riesgos geológicos y climáticos

Para algunos expertos citados en la revista Nature, el peso del embalse provocó un aumento en los deslizamientos de tierra, hundimientos y microtemblores sísmicos en la región. Las tensiones geológicas acumuladas podrían generar riesgos a largo plazo, aunque el tema sigue siendo objeto de estudio y debate entre científicos.

Más noticias
Noticias Relacionadas