Las elecciones legislativas de octubre se encaminan a ser mucho más que un recambio parcial de bancas: para los exgobernadores del Norte Grande, el desafío es recuperar representación federal y marcarle límites a Javier Milei en el Congreso. Referentes como Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manuel Urtubey (Salta) ya se preparan para competir y tensionar el avance libertario en sus provincias.
El clima que se respira en el norte argentino es de reacción frente al ajuste nacional. “Cuando Milei recorta el Estado, está recortando a Salta y a los salteños”, advirtió Urtubey al confirmar su candidatura al Senado.
En Misiones, Herrera Ahuad encabezará la boleta de diputados nacionales por el Frente Renovador de la Concordia, con el respaldo estratégico de Carlos Rovira, que busca blindar el poder misionero frente a un posible crecimiento de La Libertad Avanza, que ya tiene presencia con la diputada Florencia Klipauka Lewtak.
En el Chaco, el peronismo apuesta por el regreso de Capitanich, quien ya se mueve en modo campaña para encabezar la lista que enfrente la alianza de Leandro Zdero con los libertarios. Mientras tanto, en Santiago del Estero, Gerardo Zamora analiza buscar una banca en el Senado, mientras se teje la posible sucesión con su esposa, Claudia Ledesma Abdala, destaca Ámbito.
Volumen político al Congreso
La estrategia es común: darle volumen político a un Congreso más federal y opositor, en un contexto de pérdida de recursos, freno de obras y recortes en subsidios nacionales al interior. La disputa excede la cuestión legislativa: para los exmandatarios, es una forma de reposicionarse ante la avanzada del oficialismo libertario y disputar la agenda económica y social que hoy dicta la Casa Rosada.
También en el NOA y NEA, otras figuras empiezan a calibrar su regreso. Gerardo Morales, que había bajado el perfil tras dejar la gobernación de Jujuy, reapareció con recorridas por el interior provincial y contactos con intendentes radicales, buscando un lugar en las listas nacionales.
En Corrientes, el actual gobernador Gustavo Valdés no planea retirarse del escenario político: se postulará como senador provincial para sostener su influencia, mientras impulsa la candidatura de su hijo, Juan Pablo Valdés, como sucesor en el Ejecutivo.
Bastión del federalismo
Para los analistas, el Senado se perfila como el nuevo bastión del federalismo, si los exgobernadores logran imponerse en sus provincias. Con un Milei que apuesta a fortalecer su base en el Congreso, la pulseada de octubre no será sólo entre oficialismo y oposición: será también una disputa entre un modelo centralista de ajuste y las provincias que buscan recuperar voz y recursos.
La incógnita es si este frente de exmandatarios logrará canalizar el malestar social por el ajuste y el desfinanciamiento del interior, frente a un Milei que, pese a los recortes, mantiene alta imagen en varias provincias.
En la lectura que hacen en el Norte Grande, esta elección es una parada clave hacia el 2027: “Si no frenamos ahora el avance libertario, después será tarde”, deslizó un dirigente cercano a Capitanich. La resistencia al modelo libertario ya empezó y el Norte busca hacerse sentir en el Congreso.