13 C
Buenos Aires
domingo, 6 julio, 2025
InicioSociedadLos abortos cayeron un 63% en Carolina del Sur por la Ley...

Los abortos cayeron un 63% en Carolina del Sur por la Ley del Latido del Corazón

INTERNACIONALES

Las madres deben escuchar latido del corazón de sus hijos y tienen 24 horas para pensar antes de realizar un aborto.

El Departamento de Salud Pública de Carolina del Sur, en Estados Unidos, dio a conocer su informe anual sobre los abortos realizados en el estado, evidenciando una disminución histórica del 63% en la cantidad de asesinatos de bebés entre 2023 y 2024.

Se trata del descenso más significativo desde la legalización del aborto a nivel nacional tras el fallo Roe vs. Wade, revocado en 2022 por la sentencia Dobbs, que devolvió a los estados la potestad de legislar sobre el tema.

Durante el primer año completo de implementación de la Ley del Latido del Corazón, que obliga a los médicos a mostrarle a las madres el latido del corazón de sus hijos y darles 24 horas para pensar antes de realizar un aborto, se registraron 5.162 procedimientos menos que el año anterior.

| La Derecha Diario

Esta legislación fue firmada en 2023 por el gobernador republicano Henry McMaster, quien calificó los resultados como una “clara evidencia” de que la ley está alcanzando su objetivo. “Reflejan los principios de nuestra sociedad y nuestro compromiso con los más vulnerables”, aseguró.

Por otro lado, la Corte Suprema de los Estados Unidos recientemente avaló la decisión del gobernador McMaster de retirar los fondos públicos a Planned Parenthood como proveedor aprobado por Medicaid, debido a su participación directa en la práctica de abortos. En 2024, los dos centros que la organización mantiene en Columbia y Charleston reportaron un total de 1.394 abortos, lo que representa casi la mitad del total contabilizado en todo el estado.

Grupos provida han recibido el nuevo informe con satisfacción. Lisa Van Riper, presidente de South Carolina Citizens for Life, celebró los datos como una señal de que “la ley está protegiendo vidas”.

| La Derecha Diario

Estos números representan a más de 5.100 bebés que han podido nacer, así como a madres que han evitado un posible trauma físico y emocional asociado con el aborto”, expresó, además de agradecer a los legisladores que impulsaron la medida.

En esa misma línea, Linda Plummer, directora ejecutiva de la Asociación de Centros de Atención Prenatal de Carolina del Sur (SCAPCC), subrayó la importancia de la Asamblea General, que desde 2022 ha asignado fondos públicos para apoyar clínicas médicas y centros que asisten a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad.

«Gracias al respaldo político y al compromiso comunitario, cada vez más mujeres tienen acceso gratuito a cuidados esenciales y orientación en momentos difíciles», aseguró.

➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias:

Más noticias
Noticias Relacionadas