18.3 C
Buenos Aires
miércoles, 23 abril, 2025
InicioPolíticaFuneral del papa Francisco: piden a diputados libertarios que no "anden garroneando...

Funeral del papa Francisco: piden a diputados libertarios que no «anden garroneando un viajecito a Roma»

Contrarreloj y a pesar de tener una semana de importantes definiciones, la Cámara de Diputados decidió postergar sus actividades y consensuar una sesión especial en homenaje al papa Francisco. Sin embargo, no estuvo exenta de conflictos, en medio de las definiciones del oficialismo por decidir quiénes asistirán al funeral del sumo pontífice.

En varios pasajes de la sesión los miembros del bloque de La Libertad Avanza fueron interpelados por la oposición, a pesar de asistir de forma numerosa al homenaje, igual que la mayoría de las bancadas: solo el Frente de Izquierda no participó. La expresión más llamativa llegó por parte de la bonaerense Danya Tavela, una de las referentes de Democracia para Siempre, el espacio radical más antagónico.

«Ya que viaja nuestro Jefe de Estado, no es necesario que se organice ningún tipo de comitiva. Sobre todo viendo de aquellos que lloraron todo el tiempo diciendo que ‘el Papa nunca vino a visitarnos’ y lo consideraron ‘comunista, peronista y kirchnerista'», manifestó Tavela, en referencia al viaje que harán miembros del Ejecutivo el próximo jueves para participar de la despedida de Francisco. «En nombre de ser ejemplares y menos hipócritas, ahorrémonos andar garroneando un viajecito a Roma absolutamente innecesario”, remató.

Bloque UCR Diputados

Danya Tavela, dirigente radical bonaerense y diputada del bloque Democracia para Siempre.

Además, la diputada subrayó que el Papa «a pesar de ser una de las personas que, ostentando uno de los liderazgos más importantes del mundo, logró construir diálogo a partir de las diferencias y de la tolerancia. Eso es algo que nos debe enseñar a los argentinos y a los que tenemos algún tipo de representatividad». «Nos dejó un mensaje de esperanza de ocuparnos de nuestros ancianos y jóvenes para que no primen la cultura del descarte y la soledad», planteó.

Hasta el momento la comitiva de Casa Rosada confirmada para participar del funeral del papa Francisco está encabezada por Javier Milei, quien será acompañado por la secretaria de Presidencia Karina Milei; el vocero Manuel Adorni; la titular de Capital Humano Sandra Pettovello; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el canciller Gerardo Werthein y el jefe de ministros, Guillermo Francos. En tanto, el Secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, ya partió rumbo al Vaticano, y esperará allí a la delegación oficial.

Homenaje al papa Francisco en Diputados

El primer orador de la sesión homenaje fue el mendocino Julio Cobos (UCR), quien recuperó la homilia del papa Francisco en la última Pascua y destacó que su gestión como sumo pontífice «no pudo desprenderse de su orden franciscana, que tiene que ver con la preocupación por los sectores más humildes, por la paz y la inclusión social».

A su turno, el bonaerense Santiago Santurio (La Libertad Avanza) destacó que «si hay algo que Francisco fue, fue ser disruptivo y polémico. Fue polémico en nuestro país y tuvo conflicto con todas las bancadas», y planteó que «a pesar de esas polémicas siempre bregó por la unión de los hermanos, una fe unida y las verdades más importantes, del mundo, la Iglesia y la Argentina en particular». «Tenemos que estar orgullosos de lo que el argentino más grande de nuestra historia le dio al mundo desde nuestras raíces, cultura y convicciones», concluyó.

El propio Eduardo Valdés continuó considerando que «esto es muy importante y seguro que Francisco lo está viendo, porque una de las causas por las que él sentía que tenía que venir a la Argentina era ser prenda de unidad. Hoy lo has logrado, Francisco; acá está la Cámara de Diputados con acuerdo de todos los bloques que han decidido parar la contienda política y rendirle un respetuoso homenaje«.

Martín Menem Eduardo Valdés

Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, y Eduardo Valdés, quien solicitó la sesión homenaje al papa Francisco.

Mariano Fuchila

Minutos después tomó la palabra la porteña Paula Oliveto (Coalición Cívica) quien consideró que «el mejor homenaje que como dirigentes políticos le podemos hacer a Francisco es trabajar para que los pobres sean de clase media, para que los jubilados puedan tener una vida mejor, para que los chicos puedan estudiar, para que los obreros puedan trabajar por la verdad, por la justicia, por la paz; que su memoria no sea usada, que tengamos en la Argentina la posibilidad de unidad, que el que piensa distinto no termine siendo un enemigo, que el respeto sea el camino de la concordia”.

Más noticias
Noticias Relacionadas