La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que, a partir del próximo martes 22 de abril, las oficinas ubicadas en las estaciones de tren de Retiro (Av. Dr. José María Ramos Mejía 1340) y Constitución (Av. Brasil 1138) modificarán su horario de atención al público. Desde esa fecha, ambas delegaciones funcionarán de 8:30 a 14:30 horas.
ANSES reprogramó el calendario de pagos por Semana Santa: quiénes cobrarán más tarde
Con este cambio, se unifica el horario de atención con el resto de las oficinas de ANSES en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, facilitando así la organización de los turnos y la atención a los beneficiarios en esos puntos estratégicos de alto tránsito.
ANSES continúa con el calendario de pagos de abril
Mientras tanto, ANSES avanza con la entrega de prestaciones sociales correspondientes al mes de abril. Este martes 16 de abril, el organismo realiza pagos de jubilaciones mínimas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras.
El calendario de pagos se organiza, como es habitual, según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los titulares.
Semana Santa: precio del pescado similar a la carne vacuna y empanadas que rondan los $3000
¿Quiénes cobran este miércoles 16 de abril?
-
Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo: DNI terminados en 4 y 5
-
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 4
-
Asignación por Embarazo: DNI terminados en 3
-
Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 4 y 5
-
Asignaciones de Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones, del 10 de abril al 12 de mayo
-
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones, del 9 de abril al 12 de mayo
Inflación recalentada: cómo puede impactar la liberación del cepo cambiario en los precios
Aumentos en las prestaciones
Los haberes de abril reflejan un aumento del 2,40%, de acuerdo con el índice de inflación de febrero, en base al nuevo esquema de actualización mensual que se aplica desde julio del año pasado. Esta modalidad ajusta los montos conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y reemplazó a la anterior fórmula de movilidad jubilatoria.
Este sistema aplica los incrementos con dos meses de desfase: el índice publicado por el INDEC a mitad de mes impacta en los pagos del mes siguiente.
¿Cómo consultar si cobrás una prestación?
Las personas que reciben beneficios de ANSES pueden verificar la fecha y el lugar de cobro a través del sitio oficial del organismo. Solo necesitan ingresar su número de CUIL o de beneficio en el apartado correspondiente y el sistema informará los detalles del próximo pago.
Para mayor información, se recomienda visitar www.anses.gob.ar o comunicarse con el número 130.
lv / lr