16.8 C
Buenos Aires
lunes, 14 abril, 2025
InicioDeportesFórmula 1: Piastri hizo la pole en una clasificación con sorpresas

Fórmula 1: Piastri hizo la pole en una clasificación con sorpresas

Fórmula 1: Piastri hizo la pole en una clasificación con sorpresas

Norris, actual líder del campeonato, finalizó sexto y Verstappen, campeón vigente, terminó séptimo tras una qualy inesperada en Bahréin.

Un McLaren volvió a ser el más veloz este sábado y Oscar Piastri hizo la pole position en una clasificación que tuvo muchas sorpresas, entre las cuales se destacan que Lando Norris, actual líder del campeonato de pilotos, finalizó sexto y que Max Verstappen, campeón vigente, terminó séptimo, lo que significa que ambos largarán desde esa posición en un Gran Premio de Bahréin que promete. Con un tiempo de 1m29s841, el australiano conquistó la segunda pole de su carrera (y de su 2025) y se aseguró la ubicación más codiciada para la carrera de este domingo, que será a las 12 de nuestro país y podrá verse en vivo por Disney+.

Después de la clasificación también hubo sorpresas: George Russell -quien había sido el segundo más veloz- y su compañero Kimi Antonelli -el cuarto más rápido en la qualy- fueron penalizados por no seguir las indicaciones del director de la carrera y entrar en el carril rápido de la calle de boxes antes de que se reanudara la Q2 luego de un accidente de Esteban Ocon (Haas) tras el cual el francés salió ileso pero que forzó a detener temporalmente la tanda clasificatoria. Tras la sanción que obliga a los hombres de Mercedes a retroceder una posición en la grilla de largada, Charles Leclerc (Ferrari) y Pierre Gasly (Alpine) salieron beneficiados y largarán segundo y cuarto, respectivamente. Carlos Sainz (Williams), Lewis Hamilton (Ferrari) y Yuki Tsunoda (Red Bull) completan la grilla de los diez primeros e iniciarán la carrera desde la ubicación ocho, nueve y diez, respectivamente.

Dejando de lado la clasificación y haciendo un análisis más profundo de lo sucedido hasta aquí, encontramos un dato particular: hace 12 temporadas que en el inicio de la Fórmula 1 no había tres ganadores diferentes, como ha sucedido en el comienzo de 2025 con las victorias de Lando Norris, Oscar Piastri y Max Verstappen en los GP de Australia, China y Japón, respectivamente. Hay que remontarse al 2013 para hallar un arranque similar: aquel año, los vencedores en el inicio del calendario habían sido Kimi Räikkönen en Australia (con Lotus), luego Sebastian Vettel (Red Bull) en Malasia y finalmente Fernando Alonso (con Ferrari) en China en la tercera ronda. Como dato a destacar, vale decir que entre esos tres ganadores de la temporada que recién estaba comenzando, uno terminó siendo el campeón: en aquel 2013 fue Vettel, que alcanzó entonces su cuarto título en la Máxima. ¿Será que este 2025 la historia se repetirá y tendremos como campeón a alguno de los primeros tres vencedores del año?

Hubo que esperar 12 años para que hubiera tres ganadores distintos en las tres primeras carreras del calendario: ¿Dirán algo las estadísticas? Por empezar, al recorrer esos 11 años intermedios, se puede advertir que en la mayoría de los casos en los que hubo solo dos vencedores (siete de 10) aquel nombre que ganó dos de las tres carreras iniciales fue el que terminó coronándose campeón: ocurrió con Lewis Hamilton en 2014, 2015, 2019 y 2020, con Verstappen en 2023 y 2024 y con Nico Rosberg en 2016, aunque en ese año el piloto alemán se llevó él solo los primeros tres triunfos del calendario, que resultaron claves en una temporada que terminó muy peleada y devino en un final cerradísimo con su compañero de Mercedes, Hamilton, quien lo secundó en el título de pilotos a escasos cinco puntos. Si bien hubo otros tres casos en los que el campeón solo se consagró en uno solo de los primeros tres GP, hubo también en esos 11 años una excepción a la regla: solo un piloto fue campeón sin haber ganado ninguna de esas tres carreras iniciales y fue Hamilton, en 2018, luego de que el calendario iniciara con dos victorias de Vettel y una de Daniel Ricciardo.

Otra peculiaridad que trae este viaje estadístico: Si nos remontamos esos doce años nos encontramos con una temporada en la que Hamilton iniciaba su recorrido con Mercedes y en la que quien se consagraba era un hombre de Red Bull que venía de conquistar el título el año anterior. ¿Será que este 2025, que lo tiene a Hamilton comenzando su aventura con Ferrari, veremos repetir la historia y coronarse otra vez a Verstappen, justamente un piloto de Red Bull que fue campeón el año pasado? ¿Será que ese guiño de la historia que se escribe con mayúsculas podría darse aun a pesar de la potencia que han mostrado hasta ahora los veloces McLaren? El tiempo, o mejor dicho las carreras, lo dirán. Las estadísticas también dicen que, en esta temporada y por ahora, quienes hacen la pole el sábado festejan el domingo. ¿Continuará la acción en Bahrein bajo esa misma lógica? Otra pregunta que el devenir responderá. Pero mientras aparecen estadísticas y respuestas, queda disfrutar este domingo de un Gran Premio que esta vez no nos hará madrugar y que, por las sorpresas que tendrá en su largada, ya promete una carrera entretenida que seguramente no decepcionará.

Más noticias
Noticias Relacionadas