Un matrimonio argentino vivió un calvario en Polonia cuando fueron secuestrados bajo lo que se sospecha como una red de trata de personas. La pareja fue capturada en Ezeiza con la promesa de un trabajo firme y pagado en euros, pero fueron trasladados al país europeo para dejarlos en un frigorífico porcino, donde compartían una habitación con más de 20 personas y permanecieron por cuatro meses.
Fue una persona en la Argentina quien se encargó de captar a la pareja oriunda de Corrientes con la idea de una vida mejor. Por ello es que se acercaron al aeropuerto y partieron rumbo a Polonia, donde buscaban una vida diferente a la que se encontraron.
Al llegar a su nuevo hogar, la pareja sintió cierta extrañeza cuando fueron directamente trasladados desde el aeropuerto donde aterrizaron hasta el frigorífico. Ahí fue donde comenzó el infierno. Ingresaron a una habitación, donde les habían indicado que dormirían, y se encontraron con alrededor de 20 personas más.
Las nacionalidades eran variadas. Desde polacos hasta extranjeros.
El subsecretario de Derechos Humanos de Corrientes, Manuel Cuevas, comentó parte de lo que vivieron las víctimas en diálogo con la radio local Radio Dos, como que los argentinos trabajaban 18 horas por día.
“Les daban de comer comida vencida. Vivieron un infierno”, agregó. La pareja logró escapar cuatro meses más tarde, una noche en la que el sereno, quien debía vigilarlos, dormía. Fueron acompañadas por otras seis personas. De allí es que lograron llegar al consulado argentino, donde una fundación los asistió para volver a la Argentina. Aun así, el impacto de lo ocurrido los marcó fuertemente, por lo que ahora reciben la asistencia del gobierno provincial para salir adelante.
“Hoy estamos con ellos dándoles contención y asesoramiento ya que volvieron con un daño psicológico y emocional muy grande”, señaló Cuevas. Ahora reciben el acompañamiento del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos provincial.
Línea 145: Todos los llamados son atendidos por profesionales capacitadas del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el delito de Trata de Personas. Se puede denunciar:
Si querés saber qué es lo que hay que hacer durante las primeras horas de desaparición de una persona, podés entrar a esta guía de LA NACION con toda la información necesaria sobre cómo proceder.
Seguí leyendo
Conforme a los criterios de