Durante la tarde de este viernes en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se realiza en Orlando, la ultraderecha internacional volvió a dar muestras de su agenda reaccionaria. Este evento -que reúne a figuras del conservadurismo global y que tiene a Milei como uno de sus participantes- fue escenario de una nueva provocación protagonizada por Steve Bannon, exasesor de Donald Trump y figura central del populismo de derecha en los Estados Unidos.
Durante su intervención en el evento, Bannon llamó a «luchar por Trump» y extendió su brazo derecho con la palma hacia abajo, emulando el saludo nazi. Las imágenes rápidamente se viralizaron y generaron una enorme repercusión, incluso dentro de la misma conferencia conservadora, con la reacción de Jordan Bardella (líder del partido de Marine Le Pen en Francia) que se retiró sin hablar luego de eso. Luego, escribió en un comunicado público que decidió retirarse porque «se permitió, por provocación, un gesto que hace referencia a la ideología nazi».
El episodio que protagonizó Bannon recuerda a lo que sucedió con Elon Musk, el magnate fundador de Tesla y propietario de la plataforma X (ex Twitter), quien realizó el mismo gesto durante un acto en la toma de posesión de la presidencia por parte de Donald Trump. En aquel entonces, Musk defendió su acción bajo el pretexto de la «libertad de expresión», la ya repetida muletilla de la ultraderecha para justificarse ante la ola de críticas que despertó y el repudio por parte de organizaciones de derechos humanos e importantes personalidades de un amplio espectro ideológico.
Entre nazis y estafadores
La cumbre de la CPAC tuvo, previo a este nuevo saludo nazi, un episodio decadente protagonizado por Elon Musk. Desde el escenario principal invitó a Javier Milei para que le hiciera entrega en público del regalo que le había llevado desde Argentina. El magnate hacía su show mientras arengaba a la gente, mientras la figura del presidente argentino se desdibujaba, quedando como el bufón de turno del hombre más rico del mundo.
No es el primer encuentro público que mantienen ni la primera vez que Milei se expone como un lamebotas en público. Ya en enero, luego de la polémica por el saludo nazi de Musk, el presidente había defendido al multimillonario de las críticas e incluso lo llegó a calificar como un «símbolo de la verdadera libertad».
La participación de Milei en la CPAC, donde pronunció un discurso exaltando las «virtudes» del neoliberalismo y del ajuste fiscal ante agentes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fue una búsqueda desesperada de su gobierno por tratar de dejar atrás el megaescándalo que generó la estafa de $Libra y que golpea con dureza su imagen, como revelan los primeros estudios de opinión que se comienzan a conocer.
La CPAC se ha convertido en un foro donde figuras de la ultraderecha mundial no solo exponen sus ideas sino que también coordinen estrategias para influir en el panorama político global y es el único lugar en donde, en medio de este escándalo internacional que recorre las noticias de todo el mundo, Milei puede sentirse cómodo y evitar cualquier cuestionamiento.
«No estoy haciendo medios en este momento». Milei (estafador internacional) tiene la orden de hablar solo con Joni Viale en entrevistas grabadaspic.twitter.com/ucGGbz9GbF
— Arrepentidos de Milei (@ArrepentidosLLA) February 21, 2025
La participación del presidente argentino en la cumbre de la CPAC se da en su peor momento, con un Gobierno que por estas horas deja expuesta toda su debilidad y que encuentra su principal sostén en el salvavidas de la oposición peronista, radical y macrista y en la complicidad de la dirigencia sindical. Lejos de la imagen de fortaleza que pretenden vender codeándose con nazis como Bannon y Musk y montando un show para su propia base, el punto de inflexión que atraviesa su Gobierno deja planteado más que nunca que la única vía para enfrentarlo y derrotarlo es en las calles, sin depositar ninguna confianza en la oposición patronal que lo sostiene. Y que el momento es ahora.
Te puede interesar: Pelucas en acción: macristas, radicales y peronistas sostienen a Milei en su peor momento
Te puede interesar: Pelucas en acción: macristas, radicales y peronistas sostienen a Milei en su peor momento