Salario Mínimo, Vital y Móvil en marzo de 2025: cuánto es el sueldo mínimo
A partir del próximo mes, el Salario Mínimo, Vital y Móvil aumentará en el último tramo de la resolución del Gobierno en diciembre del año pasado
19/02/2025 – 10:03hs
El Salario Mínimo, Vital y Móvil aumentará en marzo por última vez dentro de lo que había establecido el Gobierno de Javier Milei para el primer trimestre de 2025, y habrá que ver cuál es la decisión de cara a lo que resta del año. A través de la Resolución 17/2024, el gobierno había establecido el valor del sueldo mínimo para los meses de enero, febrero y marzo, por lo que automáticamente a partir del cambio de mes comenzará a regir la suba, que será del 1,5%.
De cuánto es el Salario Mínimo en Argentina en marzo de 2025
Desde el tercer mes de este año, los trabajadores deberían cobrar como mínimo la suma de $296.832 por mes, siempre y cuando cumplan con la jornada legal completa de trabajo, conforme al artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744. En cambio, para los empleados jornalizados, el valor de la hora de trabajo asciende a $1.484.
En los últimos tres meses, los sueldos mínimos fueron:
- Diciembre de 2024: $279.718 por mes y $1.399 por hora.
- Enero de 2025: $286.711 por mes y $1.434 por hora
- Febrero de 2025: $292.446 por mes y $1.462 por hora
El aumento del SMVM tiene implicancias directas en diversas prestaciones sociales. Por ejemplo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualiza los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo en función de estos incrementos salariales: quienes quedan sin trabajo tienen derecho a cobrar un monto equivalente al 75% de la mejor remuneración mensual del trabajador en los últimos seis meses, con un piso del 50% y un tope del 100% del Salario Mínimo. Es decir que el monto mínimo de la prestación por desempleo desde marzo será de $148.416, y el máximo $296.832.
Cuánto habían pedido para el salario mínimo en la CGT y CTA
Al momento de la resolución del Gobierno, en diciembre del año pasado, los representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma habían expresado su rechazo a la postura del Ejecutivo y de las cámaras empresariales, tanto por las cifras establecidas como por el período establecido de cuatro meses: diciembre a marzo. Las centrales habían solicitado el doble, con un básico cercano a los $600.000.
Quiénes definen el Salario Mínimo Vital y Móvil en Argentina y cómo se calcula
El Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil está integrado por 32 representantes, 16 de la parte sindical y 16 del sector empresarial. El SMVM alcanza a «todos los trabajadores y trabajadoras comprendidas en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley Nº 20.744, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos del Estado Nacional que actúe como empleador». La ley también establece que el SMVM no puede embargarse, salvo por deudas alimentarias.
Por su parte, el Convenio 13 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) indica que, a la hora de definir los montos del SMVM, se deben tener en cuenta las necesidades de los trabajadores y de sus familias, al igual que factores como los requerimientos del desarrollo económico, niveles de productividad y alcanzar altos niveles de empleo.