21.3 C
Buenos Aires
miércoles, 12 febrero, 2025
InicioEconomíaFernando Bearzi, el economista cercano a Luis Caputo que quedó a cargo...

Fernando Bearzi, el economista cercano a Luis Caputo que quedó a cargo de la ANSES

Fue designado para reemplazar a Mariano de los Heros, despedido por Javier Milei. La carrera de Bearzi, tanto en el ámbito público como el privado

10/02/2025 – 17:23hs

Fernando Bearzi fue designado como nuevo director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en reemplazo de Mariano de los Heros.

Economista de profesión y con una extensa trayectoria en el ámbito financiero, Bearzi desarrolló numerosos estudios sobre el sistema previsional argentino, lo que lo posiciona como un referente en la materia. El nuevo titular de ANSES, además, mantiene un vínculo cercano con el ministro de Economía, Luis Caputo, lo que refuerza su alineación con la actual gestión económica del Gobierno.

Quién es Fernando Bearzi, el nuevo titular de la ANSES

Con 55 años, Bearzi es Licenciado en Economía y hasta su reciente nombramiento se desempeñó como subdirector ejecutivo de Operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), organismo clave en la administración de los recursos previsionales del país.

Su experiencia en finanzas abarca tanto el sector público como el privado, con un fuerte enfoque en inversiones, administración de riesgos e instrumentos financieros. En su perfil de LinkedIn, se presenta como un profesional con amplia trayectoria en la gestión y liderazgo de equipos en diversas entidades.

Su carrera dentro del ámbito estatal ha estado marcada por cargos de perfil financiero. En los primeros meses de la actual gestión libertaria, presidió el Banco de Inversión y Comercio Exterior Fideicomiso. Además, ha ocupado posiciones estratégicas en organismos de relevancia, como su rol de director por ANSES en Edenor en 2016 y su paso por Nación Bursátil entre 2017 y 2020.

Antes de su ingreso a la función pública, trabajó en la consultora R. García & Asociados entre 1988 y 1995, y en 1996 fundó su propia firma, Bearzi & Asociados, donde se desempeñó como titular hasta 2015. Su expertise también se extiende al ámbito académico: fue director académico del Posgrado de Finanzas en la Universidad Católica Argentina (UCA) entre 2020 y 2023 y actualmente lidera la Maestría en Dirección de Empresas (MBA) en la misma institución.

En un balance de su gestión al frente del FGS durante 2024, Bearzi compartió en sus redes su visión sobre el contexto económico del país y el rumbo de la administración actual. «Ha sido un año extraordinario, histórico, por eso quisiera agradecer a nuestro Presidente por su convicción inquebrantable e inigualable, a los ministros Sandra Pettovello y Toto Caputo por su apoyo incondicional y confianza en mí», expresó.

Javier Milei justificó el despido de Mariano de los Heros de ANSES

El Gobierno nacional anunció el desplazamiento del titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, quien había anunciado una reforma en la edad jubilatoria y poco después fue desautorizado por el presidente Javier Milei.

«Se ha solicitado la renuncia al titular de ANSES Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi», informó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Milei aseguró que de los Heros «voló por los aires, como corresponde». En una entrevista con radio Rivadavia, explicó: «Lo eché porque no tenía por qué hablar de un tema que no está en agenda. ¿A titulo de qué?».

«La agenda política la determino yo, no un funcionario de segundo orden», insistió y luego se explayó en los fundamentos de la decisión.

«La reforma previsional no puede pensarse si antes no se arregla la cuestión laboral. Tengo el 40% del segmento de la mano de obra en el sector informal. Es un disparate, primero tengo que corregir los desequilibrios que nos dejó el kirchnerismo cuando nos robaron las jubilaciones», explicó Milei.

Más noticias
Noticias Relacionadas