20.4 C
Buenos Aires
jueves, 6 febrero, 2025
InicioPolíticaLas bolsas europeas abren al alza pendientes de una posible bajada de...

Las bolsas europeas abren al alza pendientes de una posible bajada de tipos por el BoE

Madrid, 6 feb (EFECOM).- Las bolsas europeas han abierto la sesión de este jueves al alza, en una sesión en la que centran su interés en la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE), que previsiblemente bajará los tipos de interés en un cuarto de punto.

Con el euro depreciándose el 0,39 %; y cambiándose a 1,0364 dólares, la bolsa que más sube de las europeas es la Londres, con el 0,71 %, expectante ante una bajada de tipos, seguida de Fráncfort, con el 0,56 %; Madrid, con el 0,43 %; París, con el 0,41 %; y Milán, con el 0,35 %.

El Euro Stoxx50, en el que cotizan las compañías de mayor capitalización de Europa, también sube el 0,45 %.

Como sucedió la semana pasada con el BCE, los mercados dan por hecho que el BoE bajará sus tipos de interés de referencia en 25 puntos básicos, hasta el 4,5 %, lo que realmente desean saber los inversores son las intenciones del organismo a futuro, y si el BoE ve margen para seguir reduciendo sus tasas.

En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,61 % este jueves impulsado por el sector de los semiconductores, aunque las ganancias se vieron limitadas por un yen fortalecido ante las perspectivas de que el Bando de Japón (BoJ) lleve más allá sus subidas de tipos, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái ganó un 1,27 %, y el parqué de Shenzhen se anotó el 2,26 %.

Wall Street cerró ayer miércoles en verde por segundo día consecutivo, con el mercado atento a los resultados de las grandes empresas y menos preocupado por la política arancelaria del Gobierno de Donald Trump.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones subió un 0,71 %; el selectivo S&P 500 avanzó un 0,39 %;y el tecnológico Nasdaq ganó un 0,19 %.

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años sube hasta el 2,380 %; mientras que el español a largo plazo también sube hasta el 3,059 %.

El petróleo registra moderados avances, que en el caso del Brent, de referencia en Europa son del 0,25 % hasta los 74,8 dólares el barril, mientras que el oro se encuentra en zona de máximos, con el precio de la onza en 2.852 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE. UU., también sube un 0,21 %, hasta los 71,39 dólares.

El oro continúa por encima de los 2.800 dólares el precio de la onza.

El bitcóin, la criptomoneda más utilizada del mercado, sube el 1,17 %, hasta los 98.069 dólares. EFECOM

(foto) (vídeo)

Más noticias
Noticias Relacionadas