ECONOMÍA
El crimen organizado impone costos en alimentos esenciales y extiende su influencia en la economía y la política.
El narcotráfico no solo domina el tráfico de drogas, sino que también ha extendido su control sobre sectores clave de la economía mexicana.
Según el periodista Manu Ureste, en su libro Vivir con el narco, el crimen organizado impone precios en productos básicos como el aguacate y el limón, afectando tanto a productores como a consumidores.
| La Derecha Diario
El narcotráfico y la economía mexicana
Más allá del tráfico de drogas, los cárteles han diversificado sus operaciones hacia sectores agroalimentarios, industriales y comerciales.
La extorsión a productores, el control de rutas comerciales y la manipulación de precios han convertido al crimen organizado en un actor determinante de la economía.
Aguacate y limón: Bajo control del narco
Dos de los productos más afectados son el aguacate y el limón, insumos clave en la dieta mexicana y en la exportación agrícola.
Los cárteles imponen precios a los productores, cobran “derecho de piso” y regulan el comercio en regiones estratégicas.
El impacto no solo afecta a quienes trabajan en el campo, sino que también se traslada a los consumidores, generando aumentos en los precios finales de estos productos.
| La Derecha Diario
Más que drogas: extorsión y política
El narcotráfico ha trascendido el ámbito de las drogas para controlar sectores económicos completos y ejercer influencia en la política y la sociedad.
Las prácticas de extorsión, corrupción y violencia han permitido que grupos criminales determinen dinámicas económicas en varios estados del país.
El libro de Manu Ureste documenta cómo esta realidad ha modificado la forma en que operan empresas, mercados y gobiernos locales.
| La Derecha Diario
Coda
La expansión del narcotráfico en la economía mexicana es un fenómeno alarmante que requiere acciones urgentes por parte del gobierno y la sociedad.
El control del crimen organizado sobre sectores clave, como la producción y comercialización de alimentos, impacta directamente en el costo de vida de los ciudadanos.
Mientras no se implementen estrategias efectivas de seguridad y economía, el narcotráfico seguirá consolidando su dominio en el país.
Ideas para nuevas notas relacionadas
- La extorsión del narco a comerciantes y su impacto en la inflación.
- El poder del crimen organizado en el sector agroalimentario.
- Cómo el narcotráfico influye en la política y economía de México.
➡️ Economía
Más noticias: