Javier Milei dio este miércoles un discurso en el Foro Económico Mundial, en el que afirmó que su objetivo es «ponerle un cepo al Estado» y prometió bajas impositivas. Durante sus palabras, fue interrumpido por Thor -el perro que es mascota de la Casa Rosada y aprovechó el momento para lanzar una chicana contra el kirchnerismo. Todas las novedades el Gobierno en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Los ladridos de Thor y los «efectos del cumpleaños» en el discurso de Milei ante el Foro Económico Mundial
A su exposición en el Foro Económico Mundial que se realiza en Buenos Aires el presidente Javier Milei fue acompañado, como casi siempre, por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina. Sin embargo, la nota la dio la presencia de Thor, el perro de la Casa Rosada.
Thor estuvo sentado en el piso, junto a Karina Milei y en la primera fila. En distintos pasajes de la exposición del mandatario se lo escuchó ladrar.
«Tenés razón, Thor», lanzó Milei después de un ladrido del perro mientras él afirmaba que la idea del «Estado presente dejó un país en ruina».
«Está diciendo que no ofendan a los perros diciendo que eran unos perros los anteriores», agregó con ironía el libertario.
En otro momento distendido, el Presidente se disculpó por una serie de errores en la lectura de su discurso. «Los efectos del cumpleaños… se notan, perdón, pero la vida es así», afirmó en relación a los festejos que realizó ayer al haber cumplido 54 años.

Mié. 23.10.2024-15:15
Fernando Espinoza le respondió a Marcos Galperin por la clausura de centros de distribución de Mercado Libre en La Matanza: lo mandó a hacer los trámites
Un día después de que Marcos Galperin saliera a quejarse por la clausura de centros de distribución de Mercado Libre en La Matanza, el intendente Fernando Espinoza salió a hacer un extenso descargo en las redes sociales, le respondió al fundador de la empresa y lo mandó a hacer los trámites de habilitación. «Le aseguro que son sencillos y de rápida ejecución», dijo Espinoza, a pesar de que desde la compañía aseguran que cuenta con «todas las autorizaciones pertinentes».
La historia comenzó el martes, cuando Galperin salió a protestar por la clausura de centros de Mercado Libre en el populoso partido del Conurbano. «El peronismo, 80 años combatiendo al capital y generando pobreza. En La Matanza sobra el empleo, la seguridad y el bienestar así que combaten las nuevas inversiones y empleos», ironizó a través de su cuenta de X. Enfatizó que, de todos los lugares donde opera en América, sólo lo clausuran en el municipio gobernado por el peronismo. Leer más.
Mié. 23.10.2024-14:54
El Gobierno recibió en la Casa Rosada a diputados de la UCR, La Libertad Avanza y el PRO

El vicejefe de Gabinete del Interior Lisandro Catalán encabezó un encuentro en la Casa Rosada junto a un grupo de diputados de la UCR, La Libertad Avanza y el PRO para dialogar sobre «distintos aspectos de la agenda legislativa».
Durante el cónclave también estuvieron presentes el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el asesor presidencial, Santiago Caputo.
Participaron del encuentro el presidente de la Cámara baja, Martín Menem; y los siguientes diputados: por el PRO, Cristian Ritondo (presidente del bloque) y Silvana Giudici; por La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, Nadia Márquez, Santiago Santurio, Carlos Zapata, Manuel Quintar y Gabriel Bornoroni; y por la UCR, Rodrigo de Loredo, Soledad Carrizo, Luis Picat y Lisandro Nieri.
Mié. 23.10.2024-14:32
Jubilación compulsiva de empleados públicos: a quiénes puede obligar Milei a iniciar trámites y a quiénes no
El Gobierno resolvió que el personal del sector público “que reúna las condiciones establecidas en el artículo 19 de la Ley Nacional del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones N° 24.241” sea intimado “a iniciar los trámites administrativos a fin de ingresar al sistema previsional”, según la Resolución 3/2024 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
Las condiciones que establece la ley previsional son dos: la edad (60 años para las mujeres y 65 años para los varones) y, como mínimo, 30 años de aportes y servicios. Leer más.
Mié. 23.10.2024-14:15
Gritos y tensión en la UCR hacen fracasar la tregua en Diputados y se acelera la ruptura en el bloque
La búsqueda del diálogo y la unidad en el bloque de la UCR de Diputados volvió a fracasar este miércoles y los sectores díscolos encolumnados detrás de las figuras de Martín Lousteau y Facundo Manes renovaron su amenaza de abandonar la bancada si finalmente los 5 legisladores que votaron con el Gobierno van a la Casa Rosada a participar en la mesa legislativa que habitualmente comanda el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
En la reunión de bloque de este martes, los diputados radicales habían acordado convocar a una mesa de diálogo a partir de una acción encabezada por Julio Cobos con la intención de acercar las posiciones y, fundamentalmente, evitar la ruptura de la bancada que integran 33 diputados. Sin embargo, este miércoles todo volvió a foja cero luego de que el sector más cercano a Rodrigo De Loredo pudo imponer su intención de no incluir en la discusión la decisión de que una comitiva pueda asistir a la reunión con el oficialismo. Leer más.
Mié. 23.10.2024-13:45
Paro de AFIP: qué pasa con los trámites durante el apagón informático
Tras el anuncio de Javier Milei de disolver la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los trabajadores de ese organismo iniciaron un plan de protestas en reclamo de los 3.000 puestos de trabajo que, dijo el Gobierno, se eliminarán como consecuencia de la transformación del organismo en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
En ese marco, los empleados anunciaron paros previstos para el miércoles, jueves y viernes y la forma de parar es mediante un apagón informático en la DGI y Aduana, que se realizará de 10 a 12. Esto significa que en las sucursales esas dos horas los empleados apagarán sus máquinas. La información fue confirmada por Julio Estévez (Unión del Personal de AFIP). Leer más.
Mié. 23.10.2024-13:17
«Belgrano Cargas es obscenamente deficitaria»: el argumento del Gobierno para justificar su privatización
El gobierno de Javier Milei afirmó que «Belgrano Cargas es obscenamente deficitaria», al argumentar sobre los motivos que llevaron a tomar la decisión su privatización.
«En manos estatales, Belgrano Cargas es obscenamente deficitaria y posee una planta sobredimensionada de 4.429 personas, además de una estructura jerárquica elevada no acorde a sus funciones. Solo el año pasado, el Estado Nacional, es decir, todos los pagadores de impuestos de la Argentina, debieron aportar 112 millones de dólares para su subsistencia», apuntaron desde el Ejecutivo vía redes sociales.
A través de un comunicado publicado en la cuenta Oficina del Presidente, precisaron: «En los últimos 50 años se sextuplicó la producción agropecuaria nacional, sin embargo, bajo control estatal, Belgrano Cargas transporta hace 15 años la misma cantidad de toneladas. Su privatización tiene por objetivo eficientizar la competitividad del transporte ferroviario de cargas, promover la inversión en el sector e introducir la lógica de mercado al sector ferroviario».
Mié. 23.10.2024-13:05
El Gobierno anunció la privatización del Belgrano Cargas
El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles la privatización del Belgrano Cargas. El encargado de comunicar la medida fue el vocero presidencial Manuel Adorni frente a periodistas en Casa Rosada.
Si bien en un principio estaba prevista una conferencia de prensa para las 12, la transmisión oficial tuvo tres reprogramaciones hasta que finalmente el portavoz apareció a las 13.13 para oficializar la decisión.
Mié. 23.10.2024-12:43
La respuesta de Aguiar a la intimación del Gobierno a 10 mil empleados públicos para que se jubilen: «Es una estrategia efectista con impacto casi nulo»
Rodolfo Aguiar, actual secretario general de ATE Nacional, el sindicato que agrupa a buena parte de los trabajadores del Estado, criticó este miércoles la medida que anunció el ministro Federico Sturzenegger, de intimar a unos 10.000 trabajadores estatales para que se jubilen: «Es una estrategia de anuncios efectistas que cada vez les funciona menos».
«En este caso, como en el 99% de los anuncios y medidas que realiza el Gobierno, ya existía con anterioridad. Es una estrategia de anuncios efectistas que cada vez les funciona menos. Esta resolución cambia muy poco el procedimiento actual y tiene un impacto casi nulo a la hora de continuar con el pretendido recorte de la planta funcional del Estado», escribió al líder del sindicato en su cuenta de X. Leer más.
Mié. 23.10.2024-12:21
Andrés Larroque dijo que involucrar a Kicillof en la interna del PJ «no le sirvió a nadie»
El ministro de Desarrollo de Axel Kicillof, Andrés «Cuervo» Larroque, dijo que involucrar tanto al gobernador en la interna del PJ «no le sirvió a nadie».
«Hay que consolidarlo. Cualquier cuestión que pueda esmerilarlo es un problema para todos los argentinos y para todo el peronismo», advirtió el ministro en radio 10.
«La interna cayó en un momento que no es oportuno porque no es un tema de la realidad y porque estamos transitando el peor momento de Milei por lo que debemos concentrar todas las fuerzas en eso», analizó Larroque.
Y reflexionó: » Hay que bajar los decibeles y desdramatizar. No es momento de agresiones entre compañeros. Me cuesta entender cómo llegamos a esta situación. La fragmentación favorece a Milei».
Mié. 23.10.2024-11:30
Siguen los cruces entre la Ciudad y la Provincia por la Seguridad: Alonso cuestionó a Jorge Macri y Waldo Wolff lo cruzó
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, cuestionó a Jorge Macri por haber dicho que la seguridad no es una prioridad para el Gobierno de Kicillof y sostuvo que esas declaraciones «no ayudan a trabajar mejor juntos».
Su par en la Ciudad, Waldo Wolff, lo cruzó con duras críticas: «¿Tanto te pide Kicillof, Javier?», lanzó el funcionario antes de sostener que los bonaerenses eligen trabajar en la policía porteña porque les pagan mejor, los equipan mejor y les dan respaldo político. «No tienen vergüenza», cerró.
El Ministro Alonso (de Seguridad de la PBA) nos chicanea en los medios porque reclamamos ante el asesinato de 12 Policías de la Ciudad en el conurbano en los últimos 4 años.
Tanto te pide @Kicillofok Javier?
Vienen a trabajar a la ciudad porque les pagamos mejor, los equipamos… pic.twitter.com/mQKNdx9Ztp— Waldo Wolff (@WolffWaldo) October 23, 2024
Mié. 23.10.2024-11:07
Luis Caputo: “Estamos analizando un nuevo programa con el FMI que podría incluir fondos nuevos”
Argentina comenzó a conversar la puesta en marcha de un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional que podría incluir fondos frescos y que debería cerrarse antes de la finalización del acuerdo vigente, aunque el Gobierno todavía no efectuó el pedido formal.
«Estamos analizando con ellos un nuevo programa, eso sería consolidar lo que estamos haciendo y el dinero adicional podría aliviar las reservas del Banco Central, estamos empezando a debatirlo, pero es un largo proceso», aseguró el ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington. Leer más acá.
Mié. 23.10.2024-10:55
Caputo recibió el premio al mejor ministro de Finanzas del año en Washington
El ministro de Economía, Luis Caputo, recibió este miércoles en Washington un premio por ser considerado el mejor ministro de Finanzas del año, una distinción que otorga la revista especializada LatinFinance.
Caputo se encuentra en la capital estadounidense junto a su equipo para participar en una cumbre del FMI.
Mié. 23.10.2024-10:19
“Milei sorprende a los escépticos”: la mirada de uno de los principales diarios del mundo sobre el Presidente
Javier Milei se despertó este miércoles festejando una nueva aparición en el diario británico Financial Times, uno de los medios más influyentes en el mundo de la Economía. «Fenómeno barrial en el FT», escribió en el posteo para celebrar un informe especial de la publicación, a 11 meses de gobierno libertario. Leer más acá.
Mié. 23.10.2024-09:52
Finalizó la exposición de Milei en el Foro Económico Mundial
El mandatario expuso durante casi 20 minutos en el Palacio Libertad y puso el foco en el rumbo de su gestión para intentar captar el desembarco de nuevas inversiones.
Mié. 23.10.2024-09:50
“Vamos a ponerle un cepo al Estado para siempre”, dijo Javier Milei tras la disolución de la AFIP y anticipó bajas impositivas
El presidente Javier Milei sostuvo este miércoles que su gestión le está poniendo «un cepo al Estado», en relación a la reducción del gasto público que, según anticipó, va a permitir implementar «bajas impositivas».
El mandatario brindó un discurso este miércoles en el evento del Foro Económico Mundial en Buenos Aires, que se realiza en el Palacio Libertad (ex Centro Cultural Kirchner). Leer más acá.
Mié. 23.10.2024-09:44
Milei asegura que está generando «una tormenta perfecta» para las inversiones
En su exposición en el Foro Económico Mundial, el presidente aseguró que su gestión está «generando una tormenta perfecta de condiciones para cualquier inversión».
El mandatario dio detalles de las potencialidades de distintos sectores como el energético, agropecuario, industrial e innovación y tecnología.
Mié. 23.10.2024-09:37
Milei ya expone en el Foro Económico Mundial en Buenos Aires
El presidente Javier Milei expone desde las 9.30 en el Foro Económico Mundial que se realiza en Buenos Aires.
Mié. 23.10.2024-09:27
Jorge Macri: «Sin herramientas, no hay libertad real»
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, le mandó hoy un mensaje a Nación al remarcar que «la única manera de lograr libertad real es con la educación» porque sino «la palabra libertad en si misma es una palabra hueca».
En una conferencia de prensa, al presentar un nuevo diseño curricular que busca reforzar la transición de jardín de infantes a primaria y que pondrá mayor énfasis en Lengua y Matemática en las salas de 4 y 5 años, el mandatario porteño advirtió que «sin herramientas, no hay libertad real».
«La única manera de enfrentar todo ese cuesta arriba es la educación. Si solo decimos o hablamos de la libertad, pero detrás no ponemos herramientas reales que construyan ciudadanía, personas aptas y capaces de construir su propio camino, no hay libertad real», señaló.
«Es una palabra excepcional que es parte de nuestra historia, la declamamos cada vez que cantamos el himno. Nosotros la transformamos en políticas publicas reales», concluyó.
Mié. 23.10.2024-07:45
Obra pública: los empresarios quieren US$ 15.000 millones por año y en la Bolsa “sobra dinero”
Todos los días a las 15, Adelmo Gabbi se toma un café en la planta baja del edificio de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), en Sarmiento 299, y analiza con su equipo la rueda bursátil. Después de media hora la cafeína no es su principal estimulante.
A las 15.30 empiezan a estallar las pantallas. Es la plata que se coloca en las cauciones, buscando un alto rendimiento a corto plazo, durante la última hora y media de operaciones.
«Es impresionante la cantidad de plata que se mueve. Faltan productos y sobra dinero», contó Gabbi, presidente de la Bolsa, en un encuentro del Grupo de los Seis (G6, de las principales cámaras de empresarios de la Argentina) en el que se presentaron los consensos del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) para este año. Seguir leyendo
Mié. 23.10.2024-07:30
Desafío a los Macri: Karina Milei y Patricia Bullrich empujan su propia Ley Bases para la Ciudad
Justo cuando Mauricio Macri tiende puentes con el Gobierno y consigue lugares para los suyos en la administración nacional (y de paso marca algunas disidencias con las formas), Karina Milei instruye a sus delegados para diferenciarse del PRO en el propio terruño del ex presidente. Seguir leyendo
Mié. 23.10.2024-07:10
Ni con Milei ni con Cristina: ex Juntos se lanzan a la aventura del armado de una tercera vía electoral
Apenas se entra al despacho de Emilio Monzó, diputado y armador de la campaña presidencial de Mauricio Macri en 2015, llama la atención una pizarra rectangular de esas que se escriben con fibra y que está de pie, apoyada contra una pared. Tiene escritas letras que parecen siglas, aunque no lo son. RL, FR, MP, FM, ML, AA, MS, LM, JZ, FG y JZ, entre otras más.
Se trata de las iniciales de Horacio Rodríguez Larreta (RL), Florencio Randazzo, Miguel Pichetto, Facundo Manes, Martín Lousteau, Álvaro González, Margarita Stolbizer, Ricardo López Murphy y los peronistas Julio Zamora, Fernando Gray, Juan Zabaleta. Seguir leyendo

Javier Milei contó que recibió una carta de Xi Jinping, en medio de sus gestos de acercamiento con China
El presidente Javier Milei contó que recibió una carta de parte de su par chino, Xi Jinping, en medio de los gestos de acercamiento del libertario con el gigante asiático al que tiene previsto visitar en enero.
«Hoy hicimos un pequeño brindis y después seguí trabajando, recibí al embajador de China que trajo una carta de Xi Jinping saludándome por mi cumpleaños», comentó ayer el mandatario en una entrevista que concedió al streaming Neura.
El presidente dio un giro en su visión sobre China y en menos de un año pasó de sostener que no haría «pactos con comunistas» a plantear que el país asiático es un socio comercial «interesante».
Mié. 23.10.2024-07:00
Una nueva encuesta midió a Javier Milei en todo el país: sorpresa con los datos de CABA y Chaco
Para quienes aún consideran a Javier Milei un fenómeno urbano y porteño, la nueva encuesta de Zuban Córdoba que Clarín adelanta este miércoles le dará otro cachetazo empírico. El sondeo indagó cómo ve la gente la gestión del Presidente, provincia por provincia, y una de las peores performances la tuvo en CABA. Y más: donde mejor lo evaluaron fue en un pobre distrito del Noreste argentino. Seguir leyendo
