El gobierno de Javier Milei, a travs del ministerio de Economa, dispuso disolver el Fondo Nacional de Emergencias, el Fondo Fiduciario Progresar y el Fondo de Proteccin Ambiental de los Bosques Nativos, aduciendo inactividad o «falencias» en su aplicacin, mediante el Decreto 888/2024 publicado este martes en el Boletn Oficial.
La Ley Bases establece que «el Ministerio de Economa propondr al Poder Ejecutivo Nacional, segn corresponda, la modificacin, transformacin, unificacin, liquidacin o disolucin de los fondos fiduciarios pblicos».
Qu contemplaba los tres fondos fiduciarios que cerr Milei
Fondo Nacional de Emergencias
- Tena el objetivo de financiar acciones de respuesta ante determinadas emergencias que afectaran al pas.
Para justificar su cierre, desde Economa indicaron que «este fondo nunca lleg a ponerse operativo ni cont con presupuesto asignado», por lo que consideraron que «qued reducido a una enunciacin carente de implementacin prctica».
Al respecto, en el texto oficial se cit un informe de la Sindicatura General de la Nacin (SIGEN) en el que se expres que «de acuerdo al anlisis efectuado, surge con total claridad y evidencia que el Fondo creado en el ao 2016 nunca estuvo operativo».
En esa lnea, se precis que «desde el 15/11/17, fecha en que se suscribi el Contrato de este Fideicomiso hasta la actualidad, nunca se le asign un presupuesto acorde al objetivo tenido en cuenta al momento de su creacin» y que dicho «Fondo Fiduciario nunca cumpli con su objetivo».
Fondo Fiduciario Progresar
- Creado para financiar acciones del «Programa de respaldo a estudiantes argentinos», en el mbito del Ministerio de Educacin.
Desde la cartera econmica aclararon que «al igual que el Fondo Nacional de Emergencias, nunca lleg a implementarse».
En este caso, el decreto especific que en mayo de 2022 se suscribi el Contrato de Fideicomiso que instrument dicho fondo y el fiduciario fue Provincia Fideicomisos S.A.U., y revel que este ltimo «inform que el mismo nunca se encontr operativo, por no haberse integrado los bienes necesarios para su funcionamiento».
Fondo Fiduciario para la Proteccin Ambiental de los Bosques Nativos (FOBOSQUE)
- Fue creado para financiar medidas de proteccin de los bosques, «en el marco de la contribucin nacional, de conformidad con la voluntad del Estado Nacional manifestada en el Acuerdo de Pars».
En el documento oficial se record que parte de los recursos que abastecan al FOBOSQUE «provendran del 2% del total de las retenciones a las exportaciones de productos primarios y secundarios provenientes de la agricultura, ganadera y sector forestal, correspondiente al ao anterior del ejercicio en consideracin».
A pesar de esta premisa, el Gobierno expuso que eso no fue reflejado en los presupuestos nacionales de los ltimos aos (2021, 2022 y 2023) y aport que «del Informe de Auditora realizado al efecto por la SIGEN surgen importantes observaciones respecto del desenvolvimiento del referido Fondo».
En este aspecto, desde Economa indicaron que la auditora «puso en evidencia debilidades en los registros, mostrando un dficit de capacidad institucional y logstica de las jurisdicciones, as como tambin la inexistencia de indicadores claros sobre la gestin realizada».
De esta manera, argumentaron que «dadas las disposiciones contenidas en la Ley de Bases y los objetivos perseguidos por el Gobierno Nacional, el cierre de estos fondos conlleva principios de ordenamiento en la gestin gubernamental y el resguardo de una mejor administracin de los recursos pblicos».