Javier Milei participó este viernes en Montevideo, Uruguay, de la Cumbre de Líderes del Mercosur y en la que Argentina asumirá la presidencia «pro tempore» del bloque regional. El mandatario libertario se mostró distante con su par brasileño, Lula da Silva, con quien mantiene una tensa relación. Todas las novedades en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Vie. 06.12.2024-10:45
Así tomaron la fotografía de familia en la Cumbre del Mercosur
Video
El Mercosur y la Unión Europea sellaron un acuerdo de libre comercio
Vie. 06.12.2024-10:23
Lacalle Pou, sobre el acuerdo con la UE: «Es una oportunidad»
Video
Lacalle Pou, sobre el acuerdo con la UE: «No hay soluciones mágicas, es una oportunidad»
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, afirmó que el acuerdo con la Unión Europea “no es solo un intercambio comercial» sino que «es una oportunidad».
«Es importantísimo que el mundo se nos abra. Un acuerdo de este tipo no es una solución, no hay soluciones mágicas. Es una oportunidad. Es muy importante que los pasos sean pequeños pero seguros y ciertos en la misma dirección», enfatizó Lacalle Pou.
Al anunciar el acuerdo, el mandatario uruguayo destacó que en la reunión previa que mantuvieron los líderes «todos han subrayado la transcendencia del día de hoy», pese a los «matices y diferencias» que puedan existir en el grupo.
Vie. 06.12.2024-10:01
Cumbre del Mercosur: se aprobó el acuerdo comercial con la Unión Europea
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó este viernes que el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur «es un hito histórico».
Los presidentes de los Estados miembros del Mercosur se reunieron este viernes en Montevideo con la titular de la Comisión Europea para avanzar en el acuerdo entre ambas partes.
El mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, fue el primero en arribar a la sede del bloque, ubicada sobre la costa de la capital de ese país. Leer más.
Vie. 06.12.2024-10:09
Ursula von der Leyen: «Es un hito histórico»
Video
«Es un hito histórico», afirmó la presidenta de la Comisión Europea, tras el acuerdo comercial con Mercosur
Vie. 06.12.2024-10:00
La presidenta de la Comisión Europea afirmó que el acuerdo entre la UE y el Mercosur «fortalece una alianza única»
Video
La presidenta de la Comisión Europea afirmó que el pacto con Mercosur «fortalece una alianza única»
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que el acuerdo entre la UE y el Mercosur es «un hito histórico» que «fortalece una alianza única».
«Es una de las alianzas de comercio más grande que haya visto el mundo», destacó Von der Leyen durante la conferencia de prensa brindada en el marco de la Cumbre del Mercosur
Vie. 06.12.2024-09:54
La foto de familia en la Cumbre del Mercosur en Montevideo
Vie. 06.12.2024-09:34
Von der Leyen afirmó que el pacto con Mercosur traerá «oportunidades de empleo y crecimiento»
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, cuyo proceso de negociación podría cerrarse este viernes, significará «muchas más oportunidades de empleo y crecimiento» en Europa.
La jefa del Ejecutivo comunitario, que se encuentra en Montevideo para asistir a la segunda y última jornada de la Cumbre del Mercosur, hizo esas manifestaciones tras visitar el puerto de la capital de Uruguay y reunirse con representantes de empresas europeas presentes en el país latinoamericano.
«Tuve la oportunidad de escuchar las opiniones de empresas europeas en Uruguay. Para ellos, las ventajas comerciales de la UE-Mercosur son muy claras», dijo Von der Leyen en un mensaje en sus redes sociales.
En ese marco, enumeró «rebajas arancelarias, trámites más sencillos, acceso a contratos públicos Todo esto significa muchas más oportunidades de empleo y crecimiento en Europa».
Vie. 06.12.2024-09:23
La trama detrás del inesperado viaje de la titular de la Comisión Europea a la cumbre del Mercosur y la dura posición francesa
Después de 25 años de negociaciones y en medio de la cumbre de Montevideo, la Comisión Europea y su presidenta, Ursula Van der Leyen están dispuestas a firmar el acuerdo del Mercosur.
Von der Leyen, exministra de defensa alemana aprovechó la caída de Michel Barnier como canciller de Francia para impulsar el acuerdo en la cumbre de presidentes en Montevideo que comienza este viernes.
La funcionaria llegó a Uruguay con la esperanza de alcanzar una conclusión, a pesar de la hostilidad de Emmanuel Macron. En su escala en San Pablo recibió una furiosa llamada del presidente francés diciéndole que el “no estaba de acuerdo”, según informó el diario Le Figaro. Leer más.
Vie. 06.12.2024-09:10
Así fue la llegada de Lula da Silva a la Cumbre de Líderes del Mercosur
Video
Cumbre del Mercosur en Montevideo: llegada de Lula da Silva y abrazo con Lacalle Pou
Vie. 06.12.2024-09:00
Milei llegó a la cumbre del Mercosur y fue recibido por Lacalle Pou
El presidente argentino arribó poco antes de las 9 acompañado por su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei. Al bajar del auto, fueron recibidos por el canciller Gerardo Werthein y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Al ingresar, el libertario se fundió en un abrazo con su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien le dijo unos palabras al oído.
Vie. 06.12.2024-08:22
Caputo pidió «acuerdos bilaterales que dinamicen el comercio»
En la reunión con sus pares, organizada por la ministra uruguaya Ministra de Economía y Finanzas de Uruguay, Azucena Arbeleche, Luis Caputo consideró que para «ordenar la economía», para mantener el combate a la inflación y atraer inversiones Argentina precisa que el bloque comercial habilite la firma de «acuerdos bilaterales que dinamicen el comercio».
La referencia y lo conflictivo de este aspecto es que desde el año 2000 el Mercosur contiene una cláusula por la cual los acuerdos con terceros países se negocian en bloque pero no de manera individual.
Primero Uruguay y ahora Argentina están presionando para que se abran esos acuerdos. Para algunos analistas, si se hace sin consenso, se corre riesgos de disolución de la unión aduanera que, en realidad, funciona mal hace años.
De esta manera, el Gobierno pasó de tener colaboradores que amenazaran con romper todo y dar un portazo a en cuestión decir que no se irían y que lo quieren es flexibilidad. De todas maneras, falta escuchar la palabra de Milei, y la de Lula da Silva.
Vie. 06.12.2024-07:51
Mercosur-Unión Europea: aseguran que hay acuerdo entre todos los países
Un día antes de la cumbre de presidentes del Mercosur, los cancilleres del bloque se manifestaron ayer en Montevideo a favor del acuerdo de libre comercio con la Unión Europea y, según el ministro uruguayo Omar Paganini este viernes se cerrará el proceso de negociación.
De hecho, se supo que ayer a la tarde cancilleres del bloque terminaron sus reuniones con los europeos y cerraron el texto de su acuerdo. Es histórico porque da un paso más que el que lograron en 2019 y terminó naufragando.
Al momento, Francia, el país que viene resistiendo al TLC entre ambos bloques por influencia del proteccionismo de sus agricultores, no tiene una mayoría para bloquearlo en esta instancia. Leer más
Vie. 06.12.2024-07:30
Zelenski pone a prueba el apoyo argentino a Ucrania: le pidió a Milei que le envíe el Hospital Militar Reubicable
Se trata del Hospital modular de la Fuerza Aérea, que ya fue desplegado en Haití, Kosovo y Chile.El pedido lleva más de un mes en Cancillería, que todavía no respondió. Leer más
Javier Milei participa de la cumbre del Mercosur en Montevideo
Javier Milei participará este viernes de la Cumbre de Líderes del Mercosur que se realiza en Montevideo, Uruguay, y en la que Argentina asumirá la presidencia «pro tempore» del bloque regional.
Se trata de la primera participación del libertario en la cumbre regional después de no haber asistido al encuentro que se realizó en julio último en Asunción del Paraguay, ocasión en que el país estuvo representado por la entonces canciller Diana Mondino.
Además del jefe de Estado argentino, participarán de la cumbre de mañana los presidentes de Brasil, Lula Da Silva; de Paraguay, Santiago Peña, y el saliente Luis Lacalle Pou, de Uruguay, quien en marzo próximo entregará el poder a Yamandú Orsi.
Sin bilaterales programadas, el mandatario libertario se cruzará nuevamente con su par brasileño, quien lo recibió con un frío saludo en la cumbre del G20, el mes pasado.
Luego de la reunión de cancilleres de ayer, desde las 10.30 de hoy se iniciará el plenario con la participación de los presidentes de los Estados Parte y Estados Asociados.
La inesperada llegada de la presidenta de la Comisión Europea dio señales de que finalmente se llegaría al demorado acuerdo de libre comercio.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO