Racing hace visible el reclamo del fútbol femenino
Las mujeres reclaman igualdad de género y ser escuchadas cada vez con más exigencia y vehemencia en todos los estratos de la sociedad. El mundo del deporte no es ajeno a ello y es por eso que en los últimos tiempos integrantes de distintos equipos reivindican la profesionalización del fútbol femenino, algo que está cada vez más cerca de concretarse.
La mujer que alzó más la voz fue Macarena Sánchez, integrante del equipo femenino de fútbol de primera división del club UAI Urquiza, que demandó a la institución por haber sido desvinculada de sus actividades y reclamó que se le reconozca su condición de trabajadora del deporte. Por su petición recibió amenazas, una clara señal de los que se resisten al cambio.
Otra de las caras visibles de este reclamo es Florencia Romero, capitana del equipo femenino de Racing, quien realizó una conferencia de prensa conjunta junto con al Capitán del conjunto de Eduardo Coudet, Lisandro López.
Lee también: DÃa histórico para el fútbol femenino en la Argentina
“Llevo 20 años jugando al fútbol y ese es el tiempo que espero que se profesionalice”, manifestó Florencia, que juega de marcadora central. Cuando le consultan cuál es su Ãdola en su disciplina, ella misma reconoce que necesita googlear por la falta de información, “asà que soy mi propio referente”.
Florencia vivió en su propia piel las dificultades de poder dedicarse a una profesión que por décadas estuvo relegada a los varones. “Tenemos una sociedad machista y nosotros lo sufrimos un montón”, lamentó. “Hay una brecha muy grande por la falta de educación de la sociedad y tampoco hay preparación. Las nenas de otros paÃses desde chicas están con la pelota y obviamente hoy se nota esa diferencia”, expuso al ser consultada por las expectativas ante el Mundial de Francia, torneo que se disputará del 7 de junio al 7 de julio de este año.
En ese sentido, la jugadora de la Academia remarcó la necesidad de que el cambio se dé de forma progresiva. “Tampoco sirve tirarnos a un estadio lleno de gente, deberÃa haber pasos previos donde tiene que haber una educación, una preparación desde los seis años, pero estarÃa buenÃsimo que acompañemos en todo ese proceso que nos faltó a las más grandes”.
Como no hay partido televisado, la única forma de seguir un encuentro es desplazarse hasta la cancha. “DeberÃan ir a vernos porque para poder hablar hay que conocer”, agregó la futbolista.
En la propia conferencia de prensa brindada en una de las salas del estadio de Racing hubo momentos en que el Licha se llevó toda la atención de las preguntas. Consultada por 442 sobre qué se puede hacer para cambiar la mentalidad de las personas, Romero consideró: “Hablando, tratando de contar la historia nuestra y de ponernos el mismo lugar que él. Es un trabajo mental que hay que hablar, decir las cosas”.
El próximo sábado a las 10.30, en el predio de Ezeiza, la AFA lanzará oficialmente la Liga Profesional de Fútbol Femenino. De ese modo, dará respuesta al reclamo de que se reconozcan los derechos de las jugadoras y se igualen las condiciones laborales en este deporte con el fútbol masculino.
Lee también: El apoyo del Indio Solari al fútbol femenino
Sobre ello, Licha López consideró: “Me produce una gran alegrÃa que se profesionalice esta disciplina. Cuando estuve en Lyon (Francia) me di cuenta que era más visible. Ojalá que siga progresando. Hay que darle el valor que se merece y visibilidadâ, indicó el referente del puntero de la Superliga.
“Esto es justicia, creo que tendrÃa que haberse hecho esto mucho antes. Siento alegrÃa y orgullo por todo lo que lucharon ellas para llegar hasta este momento y estoy contento por ellas. Hay que valorarlas, apoyarlas y ayudar al fútbol femenino”, manifestó López en la conferencia.
Por último, Romero agradeció la presencia de López y la iniciativa que tuvo Racing: “Yo creo que esto que hizo él es muy importante; ayudar a la visualización de las mujeres en el deporte ellos lo pueden hacer desde su alcance, comentar o acompañar como hizo Lisandro. Yo creo que los referentes de cada club tendrÃan que acompañar y hacer lo mismo asà se visualiza. Nosotras dependemos de ellos porque ellos son los famosos que están hace años jugando en la profesionalidad”.
“Me encantarÃa jugar de preliminar de Primera”, se ilusionó Florencia, un deseo al que se sumó Licha: “EstarÃa muy bueno. Hay que lograrlo”, cerró.
(*) Especial para 442